Futsal femenino UPLA disputará el título en las Ligas Deportivas Educación Superior

Por segundo año consecutivo la selección de futsal femenino de la Universidad de Playa Ancha avanzó a la final de las Ligas Deportivas de Educación Superior (LDES), al vencer a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso por 3 goles a 0, partido realizado en el Polideportivo Renato Raggio.

Fue un encuentro disputado, sobre todo en los minutos iniciales, donde no había un claro dominador en el juego, pero a medida que transcurría el partido la UPLA comenzaba a llegar en reiteradas ocasiones a la portería de la PUCV, hasta que Camila Pérez, estudiante de cuarto año de Pedagogía en Educación Física anotó el 1-0, mediante un impecable lanzamiento de distancia, con lo cual se retiraron al descanso del primer tiempo por la cuenta mínima.

En la segunda etapa, la UPLA siguió con su orden táctico aplicado en defensa, haciendo circular el balón hasta que Paz Belén Fernández, estudiante de Magíster en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte a través de una jugada individual de gran nivel, decretó el 2-0. Cuando el partido expiraba, Antonia Castro, alumna de tercer año de Pedagogía en Educación Física, anotó el 3-0, desatando la alegría entre jugadoras y cuerpo técnico que festejaron el paso a la final.

Al respecto, Camila Pérez, jugadora que abrió el marcador, afirmó: “Fue un partido difícil ante la PUCV, cuadro que tiene buenas jugadoras. Sin embargo, nosotras somos un equipo que está consolidado, que se enfrentará a la Universidad Viña del Mar en la final. Será una linda revancha por la derrota del año pasado, por lo que haremos lo posible por quedarnos  con el título”.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.