Fase regional de las Olimpiadas de Química se desarrolla en la UPLA

Cerca de 150 estudiantes de los niveles de segundo a cuarto año de enseñanza media se reunieron en la Universidad de Playa para disputar la fase regional de las Olimpíadas de Química.

Noventa minutos duró la prueba en la que jóvenes de toda la región, provenientes de establecimientos municipales, subvencionados y particulares respondieron, de acuerdo a su nivel de formación, un cuadernillo de preguntas. Quienes obtengan los mejores resultados clasificarán para la etapa nacional que este año se realizará en Talca.

La Dra. Macarena García, académica de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UPLA y coordinadora de la actividad, destacó que este es uno de los esfuerzos por incentivar en los jóvenes el estudio de la ciencia y la indagación científica, no obstante el rol principal lo tienen los profesores: “Lo primero y lo más importante es tener un buen profesor de química y que él sea capaz de entregar herramientas más cotidianas, en el fondo, aterrizar los contenidos y demostrarle a los estudiantes que el estudio de la química es importante porque está presente en todo, todo es química”.

Por lo anterior, continuó la Dra. García, es fundamental la formación de los futuros docentes: “El desafío que tenemos nosotros como carrera es sacar excelentes profesores que tengan herramientas didácticas y esos profesores que estamos formando aquí en la universidad sean capaces de formar a otros que estudian química(…). En el fondo aterrizar a los estudiantes desde pequeñitos en los contenidos, en cosas cotidianas y no quedarnos siempre con la idea de este químico que está en el laboratorio encerrado escribiendo fórmulas, porque la realidad hoy no es así”.

Catalina Martínez, estudiante del segundo año medio del Liceo Eduardo de la Barra, dijo sobre su participación en esta competencia: “En realidad desde siempre se me ha facilitado harto la química y también la comprensión, me ofrecieron competir aquí y me gusta tener nuevas experiencias y nunca había participado de actividades como esta y dije que sí apenas me lo ofrecieron”.

Camilo Vega, también del segundo medio del mismo establecimiento: “Desde hace años me ha interesado la química, además yo quiero estudiar medicina e igual está involucrada esta materia. Como me va bien en el colegio, la profesora me ha insistido y alentado a que venga y participe, me gusta el área e igual me gustaría estudiar una carrera que tuviera como ramo química”.

En esta versión de las Olimpiadas de Química estuvieron presentes los siguientes colegios:

-Cristo Rey Salvador

– Francisco de Miranda

– Fernández León

– Santa Clara de Placilla

– SSCC Padres Franceses

– Compañia de María

– Montessori Millantú

– Liceo José Cortés Brown

– Colegio Altomonte

– Liceo Humberto Húmeres

– Colegio Tierra del Fuego

– Capellán Pascal

– Liceo Eduardo de la Barra

– Rubén Castro

– Compañía de María

– Liceo Presidente Balmaceda de Curacaví.

 

Galería de una olimpiada

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.