5 estudiantes UPLA participarán en XXVII Jornadas de Jóvenes Investigadores

La directora de Relaciones Internacional de nuestra Casa de Estudios, Cecilia Arriagada, dio a conocer el listado de estudiantes seleccionados (as) para participar en la XXVII Jornada de Jóvenes Investigadores, que se realizará entre el 23 y 25 de octubre próximo en la Universidad Federal de San Carlos, Brasil.

Se trata de Paulina Tapia Bustamante, de la carrera de  Geografía, quien presentó la investigación titulada “Comparación de las características climatológicas estacionales en áreas de influencia de descargas en ríos mediante simulaciones numéricas en Chile central: río Maipo y río Rapel”; Catalina Muñoz Cabezas, de  Periodismo, con el trabajo “Identidad urbana y museo. La refundación del Museo de Historia Natural de Valparaíso después del terremoto de 1906”; Catherine Espinoza Espinoza, Magíster en Cs. de la Actividad Física, con el tema “Influencia del ejercicio físico de alta intensidad en habilidades cognitivas de los escolares”; Emilia Huenufil Belmar, de la carrera de Pedagogía en Educación Musical, con el tema “Educación Musical Para el S.XXI: Al Servicio de la Integración e Inclusión de Estudiantes con Síndrome de Asperger y Trastorno Autista de Alto Funcionamiento en el Aula de Música Chilena Mediante la Utilización de las TICs y Otras Herramientas (Según Decreto Exento n°83/2015); y Ricardo Ortega Pizarro, de Periodismo, con el tema “Los espacios de representación de la sociedad dentro del Valparaíso Sporting”.

Cecilia Arriagada recordó que las Jornadas están orientadas a promover el temprano relacionamiento entre jóvenes científicos de los países de la región para impulsar su integración en los trabajos que crean y desarrollar, a partir de aquí, redes interpersonales y de carácter científico-académicas que permitan constituir grupos regionales de investigación científica.

«Ésta es una reunión muy exitosa de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que, como todos los años, reunirá  a más de 600  investigadores e investigadoras de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.  Como universidad hicimos un proceso de convocatoria y tras ella se seleccionó a cinco estudiantes, quienes han trabajado con profesores orientadores, cuya labor ha sido clave», dijo la directora.

Explicó que los estudiantes seleccionados se someterán a una jornada previa de inducción para darle a conocer los detalles de la cita en la que participarán. Además, deberán preparar el póster que resume su investigación, a partir de la cual, la comisión de la Universidad Federal de San Carlos, seleccionará los que se presentarán en sala.

 

 

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.