Fútbol femenino UPLA se quedó con el bronce en los Juegos Universitarios Navales

La selección de fútbol femenino de la Universidad de Playa Ancha consiguió el tercer lugar, al vencer en el último partido a la Universidad de Valparaíso (UV) por 2-0, en el Estadio Elías Figueroa Brander, y que contó con el apoyo de la comunidad UPLA, que alentó durante todo el encuentro a su equipo.

En la ronda de las semifinales, las dirigidas técnicamente por Óscar Arancibia, venían de haber caído en definición a penales por 5-4 ante la Universidad Viña del Mar, luego de haber empatado  a 3 goles en el tiempo reglamentario. A pesar de eso, el cuadro de Playa Ancha salió al campo de juego muy concentrado, con el único objetivo de quedarse con la presea de bronce.

Fue así como Gisselle Huerta, estudiante de primer año de Tecnología en Deportes y Recreación, abrió el marcador para la UPLA, mediante una impecable definición, que dejó sin opción a la portera de la UV, supremacía que mantuvo hasta el final del primer tiempo en que se fueron al descanso por 1 gol a 0.

En el segundo tiempo, mantuvieron el orden en la defensa apelando a su medio campo que generó muchas ocasiones de gol, hasta que Gisselle Huerta anotó el 2-0 y la segunda cifra en su cuenta personal, que le permitió ganar el compromiso  y quedarse con el tercer lugar del campeonato.

Al respecto, la capitana Paz Fernández, estudiante de Magíster en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad de Playa Ancha, señaló estar feliz por quedarse con el bronce, en su último partido representando a su selección: “Mejoramos el cuarto lugar conseguido el año pasado, donde hubo un trabajo muy serio. En lo personal, todos los partidos que jugué en la UPLA fueron algo bien especial y muy significativo, sobre todo, por los siete años que representé a esta universidad, por lo que agradezco mucho la entrega por parte de mis compañeras”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.