Fondos para Ues regionales

Señor Director:

La Agrupación de Universidades Regionales ha recibido con profunda inquietud la modificación al Decreto № 40, del 10 de junio de 2015, del Mineduc, que establece forma y condiciones de asignación de recursos Basales por Desempeño, que aplica a universidades incluidas en el Art. 1º del DFL (ED.) № 4, de 1981 publicado en el Diario Oficial del 19.06.2019. Inquietud que hemos transmitido a través de una carta a la ministra de Educación.

Preocupante es que en el artículo 2º se elimina la frase «y a lo menos el 75% de ellos se asignarán a las instituciones cuya casa central esté localizada fuera de la Región Metropolitana de Santiago». Más que suprimir un texto se anula un esfuerzo que, con respaldos transversales, se ha impuesto el país para revertir el elevado grado de concentración territorial de incentivos al desarrollo que caracteriza el devenir histórico de Chile.

La educación superior es víctima de este fenómeno concentrador, lo que se evidencia en numerosos indicadores, y se sintetiza en el conocido proceso centrípeto asociado a la «fuga de talentos regionales, académicos y estudiantiles en beneficio de la capital nacional».

Las universidades regionales no comprendemos las razones que tuvo la autoridad para modificar una norma que tenía un daro propósito descentralizador. Se consagra el centralismo al favorecer a instituciones centrales en desmedro de aquellas que asumen su misión en regiones con menor desarrollo, población o localizadas en zonas extremas. Se afianza un elemento de injusticia, pues enfatiza factores sobre los cuales la universidad tiene una baja capacidad de incidencia.

Asimismo, el cambio desconoce las orientaciones emanadas del programa de gobierno del Presidente Piñera, tanto en lo referido a las universidades regionales como al compromiso de descentralización.

Por todo lo anterior, se ha solicitado a las autoridades corregir lo indicado, con la convicción de que el dotar a la sociedad y al país con universidades regionales más fuertes constituye una condición sine qua non para avanzar hacia un país más equilibrado y desarrollado.

 

Patricio Sanhueza V.
Presidente
Agrupación de Universidades Regionales (AUR)

 

  • Carta al director, publicada en El Mercurio, lunes 30 de julio de 2019.

 

Pruebe también

UPLA brilla en el Nacional Universitario de Levantamiento de Pesas con tres medallas de plata

Tres deportistas de la Universidad de Playa Ancha lograron medallas de plata en el torneo organizado por la UMCE, que reunió a más de 160 competidores de 29 casas de estudios superiores del país.