
Estudiantes de quinto año de la carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud se capacitaron en las técnicas de realización de Test Visual Rápido del VIH. Se trata de estudiantes que actualmente realizan la práctica profesional en distintos centros de salud de la Región de Valparaíso.
Esta actividad forma parte del plan de actividades propuesto por la SEREMI de Salud, el cual es articulado por la Unidad de Promoción de la Salud de nuestra casa de estudios, que integran la Dra. Fabiola Vilugrón, de la Facultad de Ciencias de la Salud, la Magíster Paloma Gómez y el Dr. Hernaldo Carrasco, de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Además, integra este equipo el Programa Alerta liderado por Hilda Correa.
La encargada de programa de prevención y control VIH e ITS de la SEREMI de Salud Región de Valparaíso, Viviana Ledezma Rojas, entregó los contenidos de la capacitación, entre los destaca está la mencionada estrategia, cuyo objetivo es aumentar la cobertura de exámenes de pesquisa de VIH e ITS en la población, facilitando el acceso a diagnóstico precoz.
Ledezma explicó que, según datos del Ministerio de Salud 2017, en Chile viven 65 mil personas con VIH y se proyectan 5.212 nuevas personas. De ellas, el 99% adquirió el virus por vía sexual, siendo el principal grupo etario las personas entre 20 y 49 años. “Antes de pensar en el tratamiento hay que prevenir y la comunidad UPLA puede ser un motor de cambio, promoviendo conductas de vida saludables”, sostuvo la profesional.

Esta capacitación está dirigida a desarrollar competencias para la realización de las pruebas de detección de VIH de manera eficiente, abordando las nociones básicas sobre ITS/VIH/SIDA, las conductas de riesgo y preventivas, confidencialidad de la información, pruebas rápidas, procesos de confirmación, bioseguridad, información y orientación previa a la prueba, comunicación e información para la entrega del resultado, y sistemas de registro de la información. Además, se abordó, como medidas preventivas, el uso de preservativo y el uso de lubricantes en relaciones sexuales anales.
Fabiola Vilugrón Aravena, Coordinadora General de Promoción de la Salud, expresó que la
alianza estratégica entre la SEREMI de Salud y la UPLA facilita el trabajo colaborativo entre los distintos actores que fortalecen las iniciativas de promoción de comportamientos saludables, y en este caso, la detección de VIH en nuestra comunidad. Comentó, además, que el trabajo que presentó Viviana Ledezma motivó a los estudiantes a participar en campañas de detección precoz.
La Campaña Test rápido de VIH se realizará en agosto próximo en nuestra universidad. Otras actividades que considera este Plan corresponden a la Campaña de vacunación, dirigida a estudiantes y funcionarios entre 20 y 24 años, jornadas de salud mental y prevención del consumo de sustancias.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones



