Madrigalistas de la UPLA celebraron sus 35 años con dos presentaciones

“El Encanto del Canto”.

Así se denominó el concierto con el cual celebró sus 35 años el Conjunto de Madrigalistas de la Universidad de Playa Ancha, mediante presentaciones en la sala de conciertos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y en la Parroquia Nuestra Señora de Dolores, de Viña del Mar.

El conjunto musical nació el año 1984 en la Universidad de Playa Ancha, como una extensión de la cátedra de educación de la voz. Inicialmente fueron tres estudiantes y su profesor, el actual director y fundador del elenco, Alberto Teichelmann. El objetivo de este grupo era el desarrollo vocal llevado fundamentalmente a la música del Renacimiento, lo que encontró eco en los estudiantes.

Destacó el profesor Teichelmann que hoy, después de 35 años, ya han sido parte de los Madrigalistas varias generaciones de cantantes, no solo de la UPLA sino también de otras casas de estudio e incluso de otras carreras profesionales, que tenían en común su amor por la música vocal. Por eso, dijo, «este concierto tiene un significado muy especial».

El repertorio de este concierto, que hizo un recorrido por las principales obras que los Madrigalistas han interpretado durante estos 35 años, incluyó obras y compositores que marcaron la vida del conjunto de Madrigalistas, como Gustavo Becerra, Hernán Ramírez, Alejandro Guarello, Juan Orrego Salas, Miguel Letelier y otros; además de obras del barroco latinoamericano y europeo.

En otra característica especial de este festejo, se unieron a la agrupación actual algunos antiguos integrantes que hoy son exitosos músicos, directores y profesionales, pero revivieron su carácter de madrigalistas.

 

Pruebe también

Estudiantes de Periodismo UPLA recibieron credencial de prensa en emotiva Ceremonia de Investidura

El documento les permitirá acceder a espacios para reportear, conseguir fuentes de información y acreditar su calidad de alumnos y alumnas de la carrera.