Tesista de Geografía se capacitará en Universidad Austral de Chile

Con el objetivo de adquirir nuevas herramientas para trabajar grandes flujos de datos, saberlos comparar y proyectar, la estudiante tesista de Geografía de la Universidad de Playa Ancha, Paulina Tapia Bustamante, viajará a la Universidad Austral de Chile (UACh)  para participar en los cursos “Enfoque y herramientas para el modelado numérico de ecosistemas de alta latitud” y “Modelos biogeoquímicos con asimilación de datos”.

Organizados por el Instituto Invierno Austral de la UACh, los cursos permitirán a la futura geógrafa de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas profundizar conocimientos para abordar investigaciones como su tesis de grado. Esta última se basa en el análisis de las descargas de sedimento en la cuenca del río Maipo y su relación con las precipitaciones en invierno y primavera.

“Mi profesor guía, Dr. Julio Salcedo-Castro, me ha dado el impulso para prepararme en temas de modelamiento y de trabajo con el lenguaje de programación MATLAB o sistema de cómputo numérico, que permite entre otros usos, hacer proyecciones de precipitaciones, estudiar climas oceánicos, etc. Es una muy buena herramienta de trabajo para los geógrafos, y participar en estos cursos, sin duda, es una gran oportunidad para mi formación profesional”, expresó la tesista.

Los cursos que permitirán también comprender procesos vinculados con la conectividad a través de la circulación oceánica, se realizarán desde el 29 de julio al 9 de agosto.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.