Dr. Siegfried Muñoz presentará libro sobre comunicación organizacional y estratégica

En agosto próximo el Dr. Siegfried Muñoz van Lamoen, académico de la Facultad de Humanidades, presentará el texto “Comunicación Organizacional y Estratégica: Claves para su estudio”, el cual constituye un nuevo aporte al desarrollo del conocimiento.

Así lo informó el propio académico, quien posee el grado de doctor en Filosofía, con mención en Lingüística Hispánica por la Universidad de Chile. Días previos a su presentación, el docente explicó que la idea de este libro es dar a conocer un modelo de comunicación estratégica organizacional propio, a partir de varios que ya se han publicado.

“Un lingüista surge, en el caso de nuestra universidad, de la carrera de Pedagogía en Castellano. Y dentro de ella, está la comunicación, que es clave para desarrollar la cultura y la civilización humana. Entonces, como lingüista estudié el área de la comunicación, y de allí derivé en la comunicación organizacional, a través de otros estudios. Pero no es tan extraño, pues la vinculación entre las disciplinas de las ciencias sociales es tan grande, que se habla de multidisciplinariedad”, afirma el académico.

El texto se elaboró durante dos años, en el marco de la celebración de los 70 años de la UPLA,   y está dirigido a todas las personas que se desempeñan en el área de las comunicaciones, especialmente orientadas a las de carácter organizacional y estratégico.

El Dr. Muñoz van Lamoen cuenta, además, con estudios de postgrado en la Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Málaga y del Instituto de Cooperación Iberoamericana de Madrid y de Administración educacional en la UPLA. Es, además, miembro de la Academia Chilena de la Lengua, de la correspondencia por Valparaíso, e integrante de la Sociedad Chilena de Lingüística (SOCHIL).

 

 

 

Pruebe también

UPLA invita a las VI Jornadas de Estudios sobre Militancias y Trayectorias Políticas

Se efectuarán este jueves 20 y viernes 21 de noviembre, en la Sala Luis Carreño Silva de la Biblioteca Central de la Universidades de Playa Ancha, y están siendo organizadas por el Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud de la Universidad Católica Silva Henríquez; la Escuela de Historia y Centro de Investigación y Documentación de la Universidad Finis Terrae; y el Departamento de Género, Política y Cultura, y la carrera de Periodismo de la UPLA.