«La innovación curricular en estudiantes universitarios basada en un modelo educativo bajo competencias: Impacto en el desarrollo de la tecnología del presente y futuro», fue la exposición que presentó el director del Departamento Disciplinario de Matemática y Estadística de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Reinaldo Salazar Espinoza, en la I Cumbre Mundial de Investigación e Innovación Tecnológica, GRATISUM 2019, efectuada en la Universidad César Vallejos (UCV) de la ciudad de Trujillo, Perú.
La cumbre desarrollada entre el 26 y 29 de junio, giró en torno a temas como: medio ambiente, desarrollo y crecimiento económico, desarrollo social, protección de la salud, gobernabilidad, educación en ciencias, tecnología, y humanidades.
En la oportunidad, el profesor Salazar centró su charla magistral en la necesidad de una innovación curricular enfocada en los futuros profesores, quienes serán los responsables de generar cambios en las siguientes generaciones. Aquello implica revisar permanentemente el quehacer docente, particularmente el relacionado con lo que se enseña, así como con las prácticas utilizadas en los espacios de aprendizaje.
El académico sostuvo que su presentación obtuvo una favorable acogida, prueba de ello fueron los contactos establecidos con egresados de carreras de Ingeniería, con la idea de traerlos a la Universidad de Playa Ancha para mostrar a los estudiantes, diversas formas de aplicación de matemática en el modelamiento.
La contribución del docente en la cumbre internacional consideró igualmente, su participación como panelista en la evaluación de trabajos de estudiantes en el ámbito de la innovación, y como integrante de una mesa de reflexión sobre violencia intrafamiliar y seguridad ciudadana.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
