
En dos ceremonias, 29 mujeres emprendedoras de las comunas de Panquehue y Putaendo, recibieron sus certificaciones tras haber participado en el curso “Gestión de Emprendimiento” impartido por el OTEC UPLA, en el marco del programa de Becas Laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence.
El curso, que tuvo una duración de 170 horas cronológicas, comprendió materias tales como gestión de negocios y herramientas tecnológicas, con el fin de ayudar a emprendimientos familiares.
En ambas ceremonias estuvo presente el director regional del Sence, Alejandro Villarroel, autoridades de la UPLA y de los municipios.
El vicerrector del campus San Felipe de la UPLA, Patricio Ibáñez León, afirmó que esta iniciativa se inserta en el sello de la UPLA, de estar al servicio de la comunidad.
“Somos una universidad con un paradigma regional y por eso nuestro OTEC participa activamente en la capacitación de personas en distintos ámbitos y en este caso se trata de jefas de hogar que con estas herramientas y materiales que se les ha entregado, podrán fortalecer sus emprendimientos”, sostuvo la autoridad académica.
El director regional del Sence, valoró la alianza estratégica que se ha establecido con la universidad a través de su OTEC y en este caso con los programas Jefas de Hogar de los municipios.
“Estamos muy contentos de haber participado en estas ceremonias donde hemos podido palpar la alegría de la gente por haber recibido esta capacitación a través de becas laborales, que les permitirá afianzar sus emprendimientos”, dijo el director.

El alcalde subrogante de Panquehue, Lautaro Silva, expresó sus agradecimientos tanto a Sence como a la UPLA, por entregar esta oportunidad de capacitación a mujeres emprendedoras de la comuna, afirmando que “es motivo de mucha felicidad porque esta iniciativa se enmarca en las políticas educacionales de nuestro alcalde, Luis Pradenas y esto nos permite acortar las brechas en términos sociales, a través de la capacitación”.
La directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Putaendo, Carolina López, representó al alcalde Guillermo Reyes en la ceremonia.
“Este curso estuvo orientado a las mujeres que participan en el Programa Jefas de Hogar del municipio y a quienes tenían alguna idea de negocio o están desarrollando un emprendimiento. Estamos muy satisfechos porque estas personas a corto plazo podrán mejorar su negocio y de hecho una de ellas ya ha sido seleccionada para un proyecto Fosis, que le permitirá ampliar su rubro”, expresó la directora.
Jefas de hogar agradecidas
Artemia Hidalgo tiene un emprendimiento de souvenirs en la comuna de Panquehue y se mostró agradecida de la oportunidad.
“Las mujeres somos multifacéticas y tenemos que estar reinventándonos de acuerdo a las necesidades para poder contar con un aporte y una ayuda a nuestro grupo familiar. Hemos adquirido herramientas para ordenar el negocio, en temas tales como ingresos y egresos, cómo hacer trámites y además nos han entregado materiales, lo que es una ayuda muy grande”.
Stefany Inostroza tiene un negocio de elaboración de pan en Putaendo.
“Para mí es muy importante. Las clases fueron muy buenas. Estoy muy agradecida y emocionada y además he recibido un horno semi industrial, lo que me dará un impulso e incluso pienso que con esto podré dar empleo a otras personas”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
