UPLA y PRODEMU firmarán convenio de colaboración

La próxima firma de un convenio de colaboración entre la universidad y la Fundación Promoción y Desarrollo de la Mujer, PRODEMU, fue la principal acción que emanó del conversatorio sostenido por el Núcleo de iNnovación , dependiente de la Dirección General de Investigación de la UPLA, y esta fundación.

Esta actividad, estuvo encabezada por el coordinador del Núcleo, Dr. Miguel Guevara, la Ejecutiva de Transferencia Tecnológica de esta unidad, Ana María Santibáñez, y la Directora Regional del PRODEMU, María Isabel Molina, las académicas Francesca Iunissi, Macarena Trujillo, y el estudiante tesista y representante de la Facultad de Humanidades, Benjamín Madrid.

De acuerdo a lo explicado por el Dr. Guevara esta iniciativa es para acercar a ambas instituciones con el objetivo de abordar la temática de género y establecer redes y alianzas. También la idea es presentar lo que hace la UPLA en investigación e innovación: “Queremos que los proyectos de nuestros investigadores se puedan transferir a la sociedad, ojalá a través de algún producto innovador y de impacto social”.

Los asistentes hicieron referencia a los trabajos que se desarrollan en la temática de género e igualdad, y también a las inquietudes existentes en la comunidad académica por abordar estas temáticas a través de diferentes acciones y ponerlas en conocimiento de los interesados.

María Isabel Molina comentó que PRODEMU se encarga de entregar la mayor cantidad de información a las mujeres, a fin de que puedan empoderarse y tomar decisiones en forma integral: “Eso lo hacemos a través de rutas de aprendizaje: liderazgo, desarrollo personal, cultura, organizaciones, familia y también en emprendimiento, la idea es que las mujeres conozcan sus derechos, acercarlas al ámbito público y privado para que también sepan los beneficios, pero con un lenguaje simple, un lenguaje cercano”.

En este sentido, las alianzas colaborativas benefician a esta institución pues las ayudan a capacitarse , a su vez, PRODEMU puede ofrecer cupos laborales y de prácticas profesionales.

Ana María Santibáñez dijo que este convenio será firmado durante la primera quincena de julio de este año y que vincularía, además, al INDAP y la FIA (Fundación para la Innovación Agraria) , siempre desde una perspectiva de género, agregando también el trabajo colaborativo con la Facultad de Humanidades de la UPLA.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.