31 comerciantes de la feria El Belloto de Quilpué, recibieron la certificación que acredita haber aprobado el curso que impartió el OTEC UPLA, a través del cual se les entregó herramientas de gestión para potenciar sus respectivos negocios.
El curso, que corresponde al Programa Becas Laborales de Capacitación 2018, consideró dos módulos: Planificación y gestión de un puesto en ferias libres; y comercialización de productos en puesto de ferias libres.
Se trata de un curso financiado con las cuentas de excedentes de las empresas adheridas a un Organismo técnico Intermediario de Capacitación, en este caso, OTIC BANOTIC, y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE, el cual fue desarrollado por la Universidad de Playa Ancha, a través del Organismo Técnico de Capacitación, OTEC UPLA.
Presidió la ceremonia la Dra. Violeta Acuña, vicerrectora Académica de la Universidad de Playa Ancha, quien destacó el valor del trabajo que realiza el OTEC UPLA, especialmente, porque cambia e impacta positivamente en la vida de las personas.
“Esto tiene que ver con lo que es la educación no formal, que abarca a personas adultas, que ya están trabajando y que necesitan perfeccionase en sus propios puestos de trabajo y también, estar en esto de la senda de educación a lo largo de la vida. Creo que ese es un concepto que hay que rescatar y seguir profundizando, qué significa educarse a lo largo de la vida, y eso significa que tanto trabajadores, o gente sin empleo, puedan tener posibilidades de perfeccionarse, o bien, aprender un oficio,afirmó la autoridad académica.
Sandra Urra Gaete, locataria de la feria de El Belloto, expresó su satisfacción por el logro alcanzado, precisando que le entregó las herramientas necesarias para mejorar distintos aspecto de su negocio.
“La verdad es que estoy feliz con este curso, que nos ha dado la oportunidad de aprender gestiones de negocios, que muchos no conocíamos. Además, socializar con muchos compañeros que tampoco conocíamos, porque la feria es muy grande. Esto viene como anillo al dedo, este subsidio que nos hemos ganado y que nos aporta y es un empuje importante a nuestro negocio. Un crecimiento, indudablemente”, sostuvo la locataria.
La capacitación duró 200 horas cronológicas y fue de carácter teórico-práctico.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones













