Convocan a II Programa Social de Financiamiento y Apoyo al Emprendimiento

Como una forma de favorecer a los trabajadores de la universidad y sus familias en la tarea continua de mejorar su calidad de vida y, en algunos casos, coadyuvar a la superación de sus vulnerabilidades económicas, el Servicio de Bienestar del Personal de la Universidad de Playa Ancha está organizando el II Programa Social de Financiamiento y Apoyo al Emprendimiento, abierto a todos los funcionarios académicos, administrativos y de servicios, y socios de Bienestar, así como a sus cónyuges o convivientes civiles.

El proceso de entrega de antecedentes y postulación, a través de la presentación del correspondiente formulario,  se iniciará el próximo lunes 17 de junio y vencerá el viernes 2 de agosto, directamente en las oficinas de Bienestar, en el campus Valparaíso.  En el caso de San Felipe, los interesados pueden remitir la documentación requerida directamente al citado Servicio o a través de la jefa administrativa de ese campus.

En la primera versión, que se desarrolló el año pasado, hubo alrededor de 17 postulaciones, entre las cuales se seleccionaron tres proyectos, los que, a juicio de la comisión ad-hoc, cumplían con el objetivo central de “potenciar las habilidades y capacidades de las personas para producir bienes y servicios como alternativas de negocios sustentables y con proyección a mediano y largo plazo”.

Este año nuevamente se seleccionarán tres proyectos que sean innovadores en cualquier área, además de viables técnica y financieramente; que exhiban ventajas competitivas respecto a productos o servicios ya existentes; que sean sustentables y que justifiquen la inversión financiera en la adquisición de insumos fungibles y no fungibles.

Bienestar del Personal aportará a cada proyecto seleccionado un capital de hasta 600 mil pesos, además de apoyo inicial, consistente en asesoría contable básica, iniciación tributaria, promoción y red de contactos.

De acuerdo a las bases, una vez seleccionados los mencionados tres proyectos, “se realizará una feria de emprendedores que servirá como plataforma de trabajo, generación de negocios y proyección a la comunidad UPLA”, en lugar y fecha que se informará  oportunamente.

Para mayores detalles, se sugiere revisar las bases de esta iniciativa, disponibles en este enlace.

 

 

Pruebe también

Primer año del Senado Universitario UPLA: Triestamentalidad que materializa la democratización institucional

El órgano colegiado, compuesto por académicos, estudiantes y funcionarios, cumple un año desde su instalación, destacando una participación “responsable y armoniosa” en la toma de decisiones y el avance en normativas clave.