Junta Directiva de la UPLA aprobó Dirección de Equidad e igualdad de género

Fortalecer la institucionalidad universitaria en materia de equidad de género, en los ámbitos administrativos, de gestión y académicos, es uno de los principales objetivos de la Dirección de Equidad e Igualdad de Género, que recientemente aprobó la Honorable Junta Directiva de nuestra casa de estudios.

El decreto Nº 0088/2019, precisa que esta nueva estructura dependerá de Prorrectoría y ella buscará transversalizar la perspectiva de género en la comunidad universitaria, abriendo caminos que permitan cerrar brechas de desigualdad de género mediante la definición de políticas, planes y acciones que fomenten el conocimiento e investigación pertinente en estas materias.

El rector Patricio Sanhueza destacó la importancia que tiene esta nueva estructura, cuyo funcionamiento permitirá prevenir conductas atentatorias a la equidad de género.

“Nuestra universidad,  comprometida con la equidad de género da un paso significativo en esta  materia, porque como organismo estatal  y público estamos llamados a responder y proponer soluciones a problemáticas sociales actuales en todas sus dimensiones”, sostuvo la máxima autoridad universitaria, quien adelantó que se trabajará en tres líneas: la prevención de aquellas conductas atentatorias a la equidad de género, la formación e investigación en dichas áreas.

Otros objetivos

Además de lo mencionado, esta instancia realizará un seguimiento a la tramitación y los resultados de procedimientos disciplinarios relacionados con acoso, discriminación, hostigamiento y violencia de género; difundirá y promoverá las normativas tanto internas como externas relativas a temas de género, e impulsará una reflexión y una mirada crítica por parte de la comunidad educativa en torno a las discriminaciones y las desigualdades.

En este contexto, algunas de sus funciones serán:

  • Gestionar eficazmente las denuncias que se le presente conforme al Protocolo para Prevenir, Corregir y Sancionar el Acoso, Discriminación, Hostigamiento y Violencia de Género, aprobado por Decreto Exento N° 088/2019.
  • Proponer políticas en materias de equidad de género y diversidad sexual al interior de la Universidad.
  • Elaborar e implementar un plan de desarrollo estratégico de su unidad.
  • Gestionar la ejecución de los programas de capacitación para los funcionarios y estudiantes de esta Casa de Estudios, que tengan por objeto difundir e implementar la política antes señalada.
  • Proponer, organizar y gestionar cursos, talleres u otras metodologías de formación, para todos los integrantes de la comunidad universitaria y sus colaboradores.
  • Generar datos, cifras y estadísticas que permitan tanto identificar problemáticas en materia de equidad de género y monitorear avances y logros, en las materias propias de su misión.
  • Elaborar y proponer, en coordinación con las instancias pertinentes, normas internas que tengan por objeto la promoción de la equidad de género, el respeto a la diversidad sexual y la prevención del acoso, discriminación, hostigamiento y violencia de género.

La Dirección de Equidad e Igualdad de Género estará a cargo de un(a) Director(a) integrada por un área de asistencia legal y psicosocial, y contará con un Consejo Asesor. Se tratará de un organismo de naturaleza triestamental, que funcionará como órgano consultivo y colaborativo de la Dirección.

El llamado a concurso para ocupar el cargo de director, se realizará dentro de los próximos 15 días.

 

 

Pruebe también

Con nueva carrera presencial ITEC UPLA abrirá sus puertas en su 2° Feria Vocacional

El 20 de noviembre, de 18:00 a 20:00 horas, el ITEC UPLA presenta su oferta de 6 carreras técnicas, incluyendo la nueva de Análisis Químico. Más de 10 stands informativos (institucionales y externos) y dos elencos artísticos (Tango y Tuna Femenina) se tomarán la Sede Independencia.