Estudiantes PACE-UPLA recorrieron Valle del Aconcagua

Una visita patrimonial por el Valle del Aconcagua organizó el Programa PACE de la Universidad de Playa Ancha, orientada a identificar y generar conocimiento sobre el valor que constituye dicho territorio, de manera de propiciar en los estudiantes el sentido de pertenencia, tanto en su localidad como en los alrededores, junto con forjar lazos con el campus San Felipe de esta casa de estudios.

En la actividad participaron estudiantes que ingresaron a la UPLA vía Programa PACE, dependiente de la Unidad de Acceso, Inclusión y Permanencia Universitaria (UAIP), además de alumnos que reciben apoyo de la Unidad de Inclusión, y tutores par, que acompañan el proceso académico de la nueva promoción.

El recorrido consideró una visita a la Piscicultura Río Blanco Federico Albert Taupp, primer centro chileno para el cultivo de peces. El lugar es también un parque recreativo y educacional abierto a toda la comunidad, de propiedad de Codelco División Andina.

En la oportunidad, los jóvenes recibieron información explicativa de parte de la administradora y coordinadora del recinto, Gianella Larrondo, y del investigador de la PUCV, Germán Olivares.

Igualmente, se desarrollaron dinámicas de relajación a cargo de las profesionales PACE-AES, de los campus San Felipe y Valparaíso, así como un taller de Estimulación Cognitiva , dirigido por la fonoaudióloga Catalina Villalón.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.