35 profesionales obtuvieron su magíster en Administración Educacional

Un total de 35 profesionales egresaron este año del Programa de Magíster en Administración Educacional, Mención Gestión de Sistemas Educativos, luego de que en los dos últimos meses terminaran con éxito once nuevos exámenes de grado, según informó la coordinadora del programa, doctora Marta Castañeda Meneses.

La importancia de este magíster -destacó su coordinadora- radica en que «prepara a los futuros y perfecciona a los actuales administradores educacionales, en una época en que la gestión de las instituciones escolares es preocupación en todos los niveles y espacios del sistema educativo». Así, agregó, la Universidad de Playa Ancha da respuesta a estos requerimientos, «con egresados y egresadas que se desempeñan en los distintos niveles y en distintos ámbitos de responsabilidad del quehacer educativo».

Afirmó la doctora Castañeda que para el programa es altamente significativo que hayan egresado 35 profesionales durante el presente año, lo que sin duda no se habría conseguido sin la colaboración de los académicos y académicas que actúan como directores de tesis y revisores de las mismas, además de todas las personas que participan en este proceso.

Agradeció especialmente a la doctora María Isabel Muñoz Rojo, quien está próxima a su retiro académico y acaba de finalizar su tarea como directora de tesis en el programa.

La nómina de los once egresados y las tesis elaboradas entre noviembre y diciembre es la siguiente:

Lunes 12 de noviembre
Candidata: Andrea Moyano Trigo
Tesis: Nivel de desarrollo y grado de importancia de las prácticas de liderazgo de la dimensión desarrollando y gestionando el establecimiento escolar de los equipos directivos de establecimientos educacionales rurales municipales de la comuna de Salamanca.
Director de tesis: Dr. Francis Flores Castillo

 

Miércoles 14 de noviembre
Candidata: María Estefanía Guzmán Guzmán
Tesis: Competencias del liderazgo directivo frente al aprendizaje de los estudiantes. Una interpretación de la opinión de los directivos pertenecientes a la comuna de Villa Alemana, región de Valparaíso.
Directora de tesis: Dra. María Isabel Muñoz Rojo

 

Miércoles 21 de noviembre
Candidato: Juan Antonio Hernández Pino
Tesis: El embarazo adolescente y su efecto en la administración escolar: Estudio de caso de tres estudiantes de un establecimiento escolar de la comuna de Cartagena.
Director de tesis: Dr.  Javier Vergara Núñez

 

Jueves 22 de noviembre
Candidata: Paula Andrea Valdebenito Luna
Tesis: Percepción de los docentes en el acompañamiento pedagógico realizada por el equipo directivo de un establecimiento particular subvencionado de la comuna de Viña del Mar Alto.
Director de tesis: Dr. René Flores Castillo

 

Lunes 26 de noviembre
Candidata: Katherinne Huerta Leñam
Tesis: Promoción de la participación de la familia y la comunidad en la escuela de lenguaje «Cosas de Niños» desde el punto de vista de la gestión, en opinión de los apoderados y docentes.
Director de tesis: Mg. Gastón Aguilar Pulido

 

Martes 27 de noviembre
Candidato: Carlos Fernández Álvarez
Tesis: Estudio de caso sobre la deserción escolar de los estudiantes del liceo Pulmahue, de la comuna de La Ligua.
Director de tesis: Dr. Patricio Ibáñez León

 

Jueves 29 de noviembre
Candidata: Tamara Alvarado León
Tesis: Necesidades de formación en Educación Media Técnica Profesional en la comuna de Llay-Llay.
Directora de tesis: Dra.  Ruth Arévalo Arévalo.

 

Lunes 3 de diciembre
Candidato: Kevin Araya Cruz
Tesis: Prácticas directivas de desarrollo y gestión del establecimiento escolar en directores de colegios municipales de la comuna de Valparaíso.
Directora de tesis: Dra. Ruth Arévalo Arévalo.

 

Miércoles 5 de diciembre
Candidata: Natalia Valencia Acuña
Tesis: Prácticas de liderazgo del equipo directivo en las escuelas de dependencia municipal en la comuna de Hijuelas.
Directora de tesis: Dra. Ruth Arévalo Arévalo.

 

Jueves 6 de diciembre
Candidata: Paola Trincado Bórquez
Tesis: Competencias conductuales del profesor jefe
Directora de Tesis: Dra. María Isabel Muñoz Rojo

 

 

Viernes 7 de diciembre
Candidato: Marco Antonio Garay Arancibia
Tesis: El rol del profesor jefe en el Chile del siglo XXI: Un análisis de la normativa y una reflexión sobre las implicancias de un rol clave en la formación de los estudiantes.
Directora de tesis: Dra. Verónica Pastén Valenzuela

 

 

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.