Decano Luis Alberto Díaz rinde cuenta de la gestión 2017 de la Facultad de Ciencias de la Educación

Una cuenta pública sobre su gestión del 2017 presentó en Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Dr. Luis Alberto Díaz, realizando una completa perspectiva de los avances de ese año ante autoridades, académicos, funcionarios y estudiantes.

La actividad, que se desarrolla consecutivamente desde el 2013, entregó un informe sobre el cuerpo académico, desarrollo docente, estudiantes y programas de pre y post grado, investigación y las acciones realizadas en materia de vinculación con el medio.

El Dr. Díaz hizo una entrega anticipada de este informe al rector Patricio Sanhueza Vivanco, quien destacó la importancia de este documento: “Es un testimonio de la labor que ha desarrollado la Facultad de Ciencias de la Educación, en cumplimiento a sus propios propósitos y, particularmente, a sus planes de desarrollo en sus distintos ámbitos que aborda, tanto en la docencia, investigación, vinculación con el medio, su responsabilidad social y el avance de la facultad».

En tanto el decano manifestó sus satisfacción por la consolidación de esta actividad en el tiempo que permite destacar los avances de la facultad: «Hace seis años que entregamos este documento al rector, en el cual incluimos todas nuestras actividades académicas, administrativa. Es decir, el resumen de todo lo que hemos hecho: conferencias, seminarios, jornadas, investigación, vinculación con el medio etc. Y para mí es una satisfacción entregarle al recto esta memoria, no solo para dar cumplimiento con el reglamento, sino también para socializar nuestro quehacer».

Entre los tópicos presentados por el decano Díaz a la comunidad destacó el cambio de estructura de relaciones verticales a una matricial que contenga un diseño abierto en dos enfoques: uno horizontal con departamentos académicos que posibiliten la articulación de la docencia de pre y postgrado, la investigación, la divulgación de sus resultados y la vinculación con el medio. Otra vertical, con líneas y sub líneas que sean expresión de las prioridades señaladas en las políticas públicas de educación, atendiendo las necesidades emergentes y los planes de desarrollo estratégico de la facultad y de la universidad.

Asistieron a esta ceremonia Sergio Granados, Prorrector, Cecilia Arriagada, Vicerrectora Académica y Benjamín Silva y Berta Hernández, representantes de la Fundación Emilia, institución con la cual la facultad suscribirá prontamente un convenio de colaboración.

Pruebe también

Vinculación con el Medio UPLA presentó libro de metodologías activas en Universidad de Málaga

Marca un hito en las actividades de colaboración que comenzaron en 2020 entre ambas universidades, con la formalización de la Red INCE y que se proyectan futuras acciones de formación, participación en comités editoriales y de promoción mutua de la innovación educativa.