Con la participación de la seremi de Educación, Patricia Colarte Troncoso; el rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza Vivanco; y la Directora Ejecutiva de la Fundación UPLA, Ana Auger Vilugrón, Proyecto NEO Chile, dedicado a impulsar la empleabilidad joven, lanzó su Plataforma de Orientación Vocacional www.joventecnico.cl, portal de carácter regional con información relevante para jóvenes provenientes de establecimientos técnicos profesionales, que les orientará para dar sus primeros pasos en la búsqueda para construir una trayectoria laboral exitosa.
La plataforma web www.joventecnico.cl recopila y pone a disposición herramientas para conocer el mercado del trabajo y las mejores rutas educativas y laborales, de acuerdo a los perfiles ocupacionales de la zona. Para concentrar esta información NEO Chile elaboró diferentes levantamientos de información especializada, que concentran conocimiento actualizado sobre la formación y la industria.
El portal está asociado dentro de cuatro productos con financiamiento Mineduc, entre ellos el estudio de “Rutas Formativas y Laborales”, que permite alimentar este espacio virtual de orientación, el estudio sobre “Opinión e Intereses de los Jóvenes”, y el estudio sobre “Fortalecimiento Curricular”, además de la Plataforma en sí.
La seremi de Educación de la Región de Valparaíso, Patricia Colarte Troncoso, recalcó que esta plataforma tiene “dos objetivos importantes: mostrar todo lo que es el mercado laboral en la Región de Valparaíso, pero también las rutas educativas y laborales y estos insumos, de alguna manera apoyan junto con todas las políticas públicas a que nuestros estudiantes de enseñanza media tengan estas expectativas laborales, articulación con el mundo productivo, con el desarrollo tecnológico, pero también las expectativas de tener trayectoria educativa que permita un desarrollo que vaya mucho más allá”.
Asimismo, el sitio integra diferentes test de Autoconocimiento y Orientación Vocacional, para ayudar a los jóvenes a enfocar sus habilidades, junto a las ofertas laborales especiales para jóvenes técnicos de las OMIL participantes del proyecto.
Más que una bolsa de empleo, www.joventecnico.cl es una herramienta de consulta para los jóvenes de la Región de Valparaíso donde podrán encontrar tips de apresto laboral, alternativas de formación y continuidad de estudios, como también vacantes disponibles para jóvenes en la zona.
El rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza Vivanco, precisó que a través de esta plataforma la institución contribuye “a mejorar las condiciones que los jóvenes tienen para acceder al mundo del trabajo, para identificar también sus propia vocaciones, para poder orientar su desarrollo futuro y de esa manera la universidad cumple con el proyecto, con el programa NEO pero también con principios que la universidad ha declarado. Somos la universidad en Chile elegida para asumir esta responsabilidad y en ese sentido, estamos muy satisfechos”.
Los estudiantes de tercer año medio del Liceo Técnico de Valparaíso, a nombre de los futuros usuarios de www.joventecnico.cl, también agradecieron tener a disposición esta herramienta.
Francisca Silva, de la especialidad de Párvulos, planteó que esta plataforma “nos va a ayudar bastante porque nos apoya y nos da un beneficio para poder estudiar y trabajar a la vez. Esto nos beneficia para un futuro laboral, nos da un apoyo para poder salir adelante”.
Por otra parte, Mauricio Olivares, de Gastronomía, recalcó que este programa les servirá de muchas maneras, ya que “con las herramientas que nos entrega para encontrar trabajo, nos ayuda a elegir las mejores carreras que pueden haber en la universidad para nosotros, que venimos saliendo de un liceo técnico profesional”.
La entrega de este nuevo producto a la comunidad para fortalecer la orientación vocacional y laboral de los jóvenes es un importante logro para el proyecto. Así lo señaló Ana Auger, Directora Ejecutiva de Fundación Universidad de Playa Ancha, agencia ejecutora de Proyecto NEO Chile.
“Hoy se hace entrega a la comunidad de una plataforma para que sea usada por jóvenes y profesores para que acerque este mundo del trabajo tan distante a los jóvenes y a las oportunidades que tienen para conocer qué puestos de trabajo, cuál puede ser un primer empleo. Estamos contentos porque las plataformas digitales acercan a los jóvenes a este mundo en que los adultos nos movemos”.
Proyecto NEO Chile en nuestro país es asumido por una Alianza desde el 2017 al 2019, conformada por el Ministerio de Educación, Ministerio del Trabajo (a través de SENCE), Chile Valora, Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), Microsoft, la Asociación de Empresas de la Región de Valparaíso (ASIVA), Arcos Dorados (empresas McDonald´s) y la Fundación de la Universidad de Playa Ancha, para impulsar la empleabilidad de 12.000 jóvenes entre 16 y 29 años de la Región de Valparaíso, contabilizando a la fecha más de 5.400 beneficiados.
Actores relevantes opinan de www.joventecnico.cl
Jorge González Moya, director general de Instituto Tecnológico Universidad de Playa Ancha, entidad que ejecutó esta plataforma: “Hoy día se ofrece una plataforma que servirá para que los jóvenes tengan una meridiana claridad de las posibilidades que tiene su profesión. Nosotros les damos la posibilidad de que ellos puedan ingresar su perfil y a través de él puedan identificar cuales son, de acuerdo a sus competencias, lo que más quieren y ahí se le muestran las rutas educativas y todo lo que requiera para que él tome una buena decisión».
Marlene Collao, docente de la especialidad de Párvulos del Liceo Técnico de Valparaíso: «Debemos considerar que Valparaíso, es una ciudad en que oportunidades laborales a veces no se dan. Hay muy pocos cupos para la cantidad de alumnos y de futuros profesionales. Por ello, esta es una herramienta que le permite a los alumnos posicionarse laboralmente de una manera más fácil. Es muy gratificante ver cómo Valparaíso va evolucionando en este aspecto para nuestros futuros profesionales».
Rodrigo Jarufe, rector del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Valparaíso: «Felicitar al equipo NEO que ejecuta este proyecto y esperamos que como CFT Estatal nos vinculemos aún más con esta iniciativa y con el Instituto Tecnológico. Todo lo que permita tener acceso a través de una plataforma de manejo virtual, sin dudas que es un beneficio a los jóvenes, ya que a ellos les gusta tener toda la información en la palma de su mano por lo que va a ser un adelanto importante para ellos. Todo esto que se hace pensando en su empleabilidad, trayectoria laboral y sin dudas esperamos que lo aprovechen».
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones







