Más de cien habitantes de la comuna de La Cruz recibieron certificación tras participar en la segunda versión de la “Escuela de Formación de Líderes Juveniles, Sociales y Deportivos: Agentes de Cambio”, proyecto ejecutado por estudiantes de diversas carreras de la Universidad de Playa Ancha y apoyado por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DGDE).
Esta iniciativa, que tuvo como objetivo entregar a los vecinos una serie de herramientas orientadas a generar mejoras en sus respectivas comunidades y organizaciones, contó con la colaboración de la municipalidad local y fue financiada por el Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) del Ministerio de Educación, en su línea de Emprendimiento Estudiantil (año 2018).
La actividad de cierre, que se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Comunitario de La Cruz, partió con la presentación de una selección de iniciativas relacionadas con temáticas como actividad física y estilo de vida saludable, cultura, seguridad ciudadana y convivencia escolar, las cuales fueron creadas en el marco de las clases por los mismos beneficiarios, entre los que figuran: dirigentes, vecinos en general, estudiantes del Liceo Municipal Leonardo Da Vinci y del Programa de Educación de Adultos de la comuna.
La jefa del proyecto, Melanie Palavicino, estudiante de Pedagogía en Educación Básica de la UPLA, manifestó su satisfacción con la iniciativa desarrollada entre agosto y noviembre, y agregó que “el propósito fundamental de esta Escuela de Líderes fue formar dirigentes sociales, juveniles y deportivos que lograran levantar proyectos a partir de lo aprendido en la escuela, que tuvo cuatro meses de duración. Lo más potente estuvo relacionado con las clases de administración y formulación de proyectos, además de que se fueron integrando las habilidades sociales y el autocuidado. En las propuestas que se levantaron se apreció esta integración y quienes no elaboraron proyectos también pudieron vivenciar lo que es el coaching transformacional, metodología empleada en la escuela”.
Las clases -que abordaron temáticas como la delegación de responsabilidades dentro de una organización, marketing, resolución de conflictos y promoción de vida saludable- se ejecutaron entre agosto y noviembre y fueron realizadas por profesionales y estudiantes de la Universidad de Playa Ancha, ligados a áreas como nutrición y dietética, ingeniería y el coaching universitario. Los jóvenes, además, fueron formados anteriormente como tutores en Desarrollo Integral y como monitores en Habilidades Sociales en los cursos de Desarrollo Integral que imparte la DGDE UPLA, cuya coordinadora, Claudia Herrera, también estuvo participando en este espacio.
“En primer lugar, hay que valorar el trabajo que hicieron los estudiantes. Si bien, de algún modo estuvieron apoyados por profesionales, eso no quita el nivel de compromiso que asumieron en este proyecto… Aquí hay un elemento muy importante y que tiene que ver con el compromiso social que posee la universidad, el cual ha mantenido y va a seguir manteniendo, y que se da a través de los mismos estudiantes, de su desarrollo profesional, pero no desde el punto de vista académico, sino que del desarrollo de habilidades que se ven plasmadas con la gente, en el trabajo práctico”, manifestó el supervisor de Proyectos de la DGDE, Cristian Olivera, quien también estuvo presente en esta ceremonia de certificación.
Desde la municipalidad, también valoraron el desarrollo de esta instancia en el territorio: “Estamos contentos, porque vimos el trabajo martes a martes, donde se desarrollaban diferentes capacidades, donde pudimos compartir diferentes experiencias, porque provienen de diversos ámbitos, diferentes mundos. Nos vamos contentos y satisfechos por el trabajo realizado por la Universidad de Playa Ancha y por el municipio, sobre todo por entregar estas oportunidades y herramientas a nuestros vecinos”, manifestó el jefe del Departamento de Educación de la Municipalidad de La Cruz, Gonzalo Vicencio.
Aprendizaje y crecimiento
Una de las organizaciones crucinas que se hizo presente en este espacio fue la Escuela Municipal de Fútbol Santiago Wanderers, la cual agrupa a alrededor de 50 niños y adolescentes de La Cruz. Evelyn Aguilera, apoderada de dicha institución, se refirió a su experiencia en la Escuela de Líderes expresando que “esta oportunidad me sirvió mucho para obtener mayor confianza a nivel personal, para poder pararme delante de alguien y dar un discurso como lo hice en esta actividad de certificación. Creo que ese fue el desafío más grande. Otro desafío fue el poder capacitarme y concluir un proyecto como se debe hacer. Fue un logro importante y la confianza que gané después de todo fue muchísima”.
Alfonso Núñez, socio del Comité de Agua Potable Rural de Pocochay y secretario del Comité de Vecinos Pedro Aguirre Cerda de dicha localidad, manifestó su agradecimiento y satisfacción con la capacitación recibida. “Fue una experiencia enriquecedora. Creo que nunca se termina de aprender. Si bien es cierto, en mi vida laboral (como ingeniero mecánico) vi varios tópicos de los que se presentaron, acá hubo otro enfoque relacionado con la situación comunal, con asociaciones gremiales, vecinales, y eso es lo que yo aprendí”, comentó.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
