UPLA destaca en planificación estratégica de AUGM

Una destacada participación tuvo la Universidad de Playa Ancha en los últimos encuentros de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), realizados en Argentina, donde el equipo de la Vicerrectoría de Desarrollo UPLA confirmó su liderazgo en la planificación estratégica de ese organismo internacional.

La AUGM es una red de universidades públicas y  autónomas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Desde mayo, la vicerrectora María Francisca Briones Rosas es la coordinadora del Núcleo Disciplinario de Evaluación Institucional, Planeamiento Estratégico y Gestión Universitaria de AUGM.

Tuvo la oportunidad de estrenarse en este cargo con una apretada agenda, que incluyó la reunión semestral del Núcleo el 31 de octubre, en la Universidad Nacional de Córdoba.

El día anterior, en la misma universidad, se había iniciado el IX Encuentro Regional «Planificación Estratégica de Redes», que organizó el grupo encabezado por la vicerrectora de Desarrollo de la UPLA y que se transformó en el primer hito en la formulación del “Plan de Desarrollo Estratégico” de la AUGM.

En este encuentro internacional, María Francisca Briones expuso sobre la Red de Universidades Estatales de Chile, como ejemplo de una experiencia de desarrollo de redes. Karen Bugueño, encargada de la Unidad de Planificación y Control de Gestión de la UPLA, expuso sobre «Resultados del procesamiento preliminar de la encuesta a rectores de AUGM». También intervino Ivette Castro, encargada de la Unidad de Análisis Institucional, quien entregó «Antecedentes de AUGM», un análisis cuantitativo de la Asociación.

Representante del rector

La delegación de la UPLA al encuentro regional se completaba con la Vicerrectora Académica, Cecilia Arriagada Correa, quien asistió en representación de nuestra universidad y del rector Patricio Sanhueza, quien no pudo asistir.

El mismo papel cumplió el 1 de noviembre en el Consejo de Rectores de AUGM, efectuado en la Universidad Nacional de Rosario, también de Argentina.

Durante el Consejo, a la vicerrectora Briones le correspondió presentar los avances y propuestas de etapas de la planificación estratégica ante los rectores de las 36 universidades que integran la AUGM, quienes aprobaron todo lo hecho y programado.

El Plan de Desarrollo en que el equipo de la UPLA juega un rol tan destacado es de gran importancia, pues se trata del primer intento de esta envergadura para lograr una toma de decisiones más efectiva y oportuna en la agrupación de universidades sudamericanas.

“Realizar un proceso de planificación de desarrollo de una red como la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo es un gran desafío para quienes somos parte del núcleo disciplinario, pero sobre todo para las universidades que son parte de esta red, ya que se verá la ruta a seguir en los próximos cinco años. Esto implica seguir cumpliendo con la misión de ser una organización no gubernamental, sin fines de lucro, que tiene por finalidad principal impulsar el proceso de integración mediante la creación de un espacio académico común ampliado, en base a la cooperación científica, tecnológica, educativa y cultural entre todos sus miembros”, destacó María Francisca Briones.

 

 

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.