Ramón Grosfoguel realizará curso para descolonizar el conocimiento

El lunes 19 de noviembre en la Universidad de Playa Ancha comienza el curso “Descolonizar el conocimiento: alternativas ante el sistema mundo actual”, impartido por el académico de la Universidad de Berkeley, Estados Unidos, Ramón Grosfoguel.

Este espacio de encuentro y reflexión es promovido por el Observatorio de Participación Social y Territorio de la Universidad de Playa Ancha, el Magíster en Investigación Social y Desarrollo de la Universidad de Concepción y la carrera de Sociología de la Universidad Católica del Maule. Además, de los proyectos Fondecyt Nº1160186 “Cartografías de Economías Heterogéneas: Estudio de casos en las regiones del Biobío y Valparaíso” y Nº11170232 “Miradas y proyecciones sobre los canales cortos de comercialización que utilizan las experiencias agroecológicas. Una construcción desde los productores y consumidores de la V Región”.

Curso

El contenido se organizará en torno a 5 días (19 al 23 de noviembre) en que  se integrarán clases lectivas, salidas a terreno y charlas públicas sobre pensamiento decolonial, nuevas cartografías del poder y la emergencia de diversas luchas descolonizadoras y alternativas al sistema mundo hoy.

El curso tiene un cupo de 100 personas y está dirigido a estudiantes, académicos y representantes de organizaciones sociales, a los cuales se les solicitará un aporte no monetario vinculado a alguna necesidad de las organizaciones comunitarias asociadas al programa.

El curso requiere inscripción previa en pensamientodecolonialvalpo@gmail.com, desde esta casilla electrónica se enviará a los inscritos el programa definitivo junto al material y bibliografía del encuentro.

Las actividades se realizarán en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino (Av. Playa Ancha #850) y en el auditorio del edificio de Ciencias e Ingeniería (Subida Carvallo #270) de la Universidad de Playa Ancha y Cooperativa la Porteña (Av. Brasil #1535).

Documento para descargar

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.