Departamento de Fonoaudiología evalúa malla curricular de la carrera

Una intensa jornada de trabajo, que consideró exposiciones y talleres, realizó el equipo académico del Departamento Disciplinario de Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias de la Salud, en el contexto de la I Jornada de Evaluación Curricular de la carrera.

Así lo informó María Fernanda Agudelo Vizcaíano, directora de la mencionada unidad académica, quien sostuvo que esta actividad obedece a que la primera promoción de la carrera concluyó todas sus asignaturas (cuarto año de estudios), tras lo cual iniciarán la práctica profesional y el trabajo de síntesis profesional.

“Se trata de una carrera que comenzó en 2015, con malla innovada, la cual hoy cierra un ciclo muy importante, pues ya cumplimos con el bachiller y la licenciatura. Por lo tanto, consideramos que era un hito que nos da la posibilidad de evaluar la implementación de este currículo”, explicó la directora.

María Fernanda Agudelo
María Fernanda Agudelo

Si bien la actividad la organizó el Departamento de Fonoaudiología, María Fernanda Agudelo destacó la colaboración de la Comisión Curricular de la carrera. Ello se tradujo en que cada promoción fue representada por un estudiante, quien compartió con ellos un instrumento de evaluación respecto al conocimiento del currículo. Dicha información fue presentada en esta reunión, tras la exposición del Dr. Arturo Pinto Guevara, director de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente, DEIC.

“Este momento de evaluación es muy importante para hacer los ajustes que nuestra malla requiere. Por eso asistieron docentes, estudiantes, potenciales empleadores y fonoaudiólogos externos. Todos tienen mucho que aportar y todos queremos mejorar lo que ya hay”, concluyó la directora disciplinaria.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.