Tuna Femenina UPLA logró doble premio en certamen internacional

Una exitosa gira en distintas ciudades de Perú, realizó recientemente la Tuna Femenina de la UPLA, cuya agrupación se coronó con dos premios: “Mejor Tuna Femenina” y “Mejor Ensamble Vocal”.

El primer encuentro en el que sus integrantes participaron fue el III Certamen Internacional de Tunas Femeninas “Carmina Vernum”, que se desarrolló en Trujillo.  Se trató de una cita organizada por la Tuna Femenina Universidad Nacional de Trujillo y la Municipalidad de Trujillo, instancia en la que fueron doblemente premiadas (Mejor Tuna y Premio Mejor Ensamble Vocal).

El Carmina Vernum (Cantos Primaverales) es un certamen de Tunas Femeninas que se realiza cada dos años en la ciudad Trujillo, y tiene como objetivo promover el desarrollo de la mujer a través del arte y la música y ser portavoces de la equidad de género y fraternidad entre las delegaciones hermanas.

Además de la Tuna Femenina de la UPLA participaron: Tuna Femenil de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México; Tuna Femenil de la Universidad Veracruz de México y, como invitados especiales, la Tuna Femenina de la Facultad de Derecho de la Universidad San Martín de Porras; Tuna Femenina Novata de la Universidad de Cajamarca; y Tuna Femenina Novata Fachse de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque.

En el contexto de esa presentación, las representantes de la Universidad de Playa Ancha  hicieron una visita oficial a la Universidad Nacional de Trujillo, al Distrito de Moche, y al Museo Arqueológico. Además, realizaron una visita a las Huacas del Sol y la Luna, participaron en un pasacalle y dieron un recital para la comunidad de Moche, localidad en la que fueron nombradas visitas ilustres.

Reconocimiento

Posteriormente, con gran éxito participaron en el I Encuentro Internacional de Tunas Femeninas “Cantos y tradición con voz de mujer”.

Dicha cita se realizó en Lambayeque y Túcume, Perú. Se trató de un encuentro organizado por la Tuna Femenina Novata Universidad Pedro Ruiz Gallo, donde la Tuna Femenina de la UPLA  fue ovacionada por el público asistente.

“Nuestra participación y los premios que recibimos en Trujillo fueron  muy valiosos para nosotras, ya que significan un reconocimiento a nuestro trabajo y esfuerzo. Sin duda, aprovechamos la instancia de agradecer a Yanko Millán, nuestro asesor musical, con quien trabajamos hace cuatro años, tiempo en el que ha hecho un trabajo instrumental y vocal de excelencia”, sostuvo  Simonne Victoriano, directora del grupo, quien subrayó que funcionan en torno a la autogestión.

En el contexto  de dicha presentación, visitaron el Parque de Lambayeque y el Museo de Sitio de Túcume https , además se presentaron en la plaza principal de la localidad de Túcume, actividades que les permitieron conocer parte de la historia y la cultura del lugar.

“El trato de la gente con nosotras siempre fue excelente. Nuestra estada en el  hermano país nos hace estar realmente muy agradecidas de todo el cariño que recibimos”, afirmó la directora, quien mencionó que las integrantes de la Tuna Femenina de la UPLA,  en su mayoría, no estudian música ni tienen estudio formal de canto o instrumentos.

 

 

 

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.