25 migrantes participarán en curso de empleabilidad dictado por la Fundación UPLA

Como una iniciativa pionera que favorece la integración laboral de ciudadanos extranjeros en nuestro país, fue calificada por las autoridades locales, el curso denominado “Herramientas de Empleabilidad y Diseño de Proyectos para Migrantes”, que a partir de este 22 de octubre comenzará a dictar la Fundación UPLA en el campus San Felipe.

Se trata de un curso que cuenta con el respaldo del Servicio de Salud Aconcagua, la Pastoral de Migrantes del Obispado y de la Gobernación Provincial.

El vicerrector del Campus, Dr. Patricio Ibáñez León, explicó que esta iniciativa responde al compromiso social que tiene la Universidad de Playa Ancha con el Valle de Aconcagua.

“Como universidad pública, estatal, tenemos un compromiso social que debemos cumplir y también la misión de aportar al desarrollo del Valle de Aconcagua. Por eso, con la Fundación UPLA hemos desarrollado un curso para 25 migrantes, a quienes esperamos entregar herramientas que les permitan insertarse en el mundo laboral”, afirmó la autoridad universitaria.

En este mismo sentido, el director de la Fundación Universidad de Playa Ancha en San Felipe y Los Andes, Juan Carlos Castillo, detalló que este curso de dos semanas de duración, se dictará en horario vespertino, a objeto de facilitar la participación de los alumnos y considera módulos de empleabilidad, regularización migratoria, intermediación laboral, diseño de proyectos, innovación y creatividad.

Serán 25 los ciudadanos extranjeros entre venezolanos, colombianos, haitianos, ecuatorianos y cubanos, que participarán en este curso gratuito y que fueron convocados por la Pastoral de Migrantes del Obispado de San Felipe.

Fue el coordinador de esta instancia diocesana, Jorge Rubio, quien enfatizó la importancia de generar este tipo de acciones a favor de ciudadanos extranjeros. “Celebramos esta alianza con la Universidad de Playa Ancha, donde volvemos a poner a la academia en primer lugar para los migrantes. Decir que contamos con herramientas para la empleabilidad y para diseñar proyectos, es un tremendo logro porque los migrantes no conocemos cómo funciona Chile y ahora nos dan la oportunidad de entender que este país genera proyectos y empleo para todos sus habitantes”, expresó.

En el marco del lanzamiento de este curso, que se espera sea el primero de varios que se puedan ofrecer a la población migrante del valle, fue la directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras, quien destacó la importancia de establecer alianzas para avanzar en materia de integración.

Desde esa perspectiva, la directora agradeció a la Fundación UPLA por aportar a la integración de la población migrante, explicando que el Servicio de Salud también se hará parte del curso y expondrá sobre el acceso al sistema sanitario, buen uso de la red asistencial, prestaciones, derechos y deberes del paciente.

“Agradecemos esta iniciativa de la Universidad de Playa Ancha de aportar a la integración a la población migrante”, manifestó.

A su vez, el jefe de gabinete de la Gobernación Provincial, Max Navas, valoró el trabajo que está impulsando la universidad explicando que “como gobierno estamos apoyando estas medidas, porque nos interesa que los migrantes se sientan más fortalecidos en nuestro país”.

Entre los participantes del curso se encuentra Jeannot Saint Louis, migrante haitiano que llegó a Chile hace dos años. “En San Felipe vivo hace un año y diez meses y me parece súper bien que estén tratando de darnos una oportunidad para conocer cómo funciona el sistema en Chile. Le agradezco a la universidad, yo trabajo como contratista agrícola y mi sueño es llegar a ser un gran empresario”, dijo.

Otro de los estudiantes del curso, es Angel Acevedo, ciudadano venezolano, quien también vive en nuestro país hace dos años. “Soy profesor de música y estoy trabajando. Este curso me interesa principalmente por la oportunidad de obtener herramientas de empleabilidad y sobre todo de diseño de proyectos, para incorporar innovación educativa y desarrollar proyectos en esta línea”, explicó.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.