Con 178 escolares de segundo a cuarto medio, pertenecientes a 18 establecimientos educacionales de la región de Valparaíso, la Universidad de Playa Ancha celebró, como ya es tradición, las Olimpiadas de Química en su etapa regional.
El evento tuvo por objetivo evaluar los conocimientos de estudiantes de excelencia en el área de la química, correspondientes a tópicos acorde a los planes y programas de cada nivel, así como incentivar las vocaciones científicas en los escolares.

La actividad considera una etapa nacional, programada para el 20 de octubre en la misma casa de estudios, donde asistirán los mejores estudiantes de la fase regional. La final del evento, en la que se rendirá una prueba teórica y otra práctica en laboratorio, se realizará en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, desde el 14 al 16 de noviembre.
El Dr. Freddy Celis, presidente del comité regional de las Olimpiadas de Química y académico de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UPLA, explicó que la prueba teórica de este evento cuenta con una alta complejidad que les servirá a los estudiantes para enfrentar la PSU.

El académico relevó también la visita de los escolares a la Universidad de Playa Ancha “para que la conozcan y se interesen por estudiar la carrera de Pedagogía en Química. “Igualmente, es una oportunidad para que los futuros profesores de química que nosotros estamos formando, se involucren en la organización de una actividad que considera relacionarse con escolares, profesores de aula y apoderados”, precisó Celis.

Como integrante del equipo de estudiantes examinadores de la prueba, Aylin Romero, de segundo año de Pedagogía en Química y Ciencias y profesora de Pedagogía en Educación Física, titulada hace cuatro años de la UPLA, destacó el desarrollo de la iniciativa.
“Ésta es una muy buena instancia para que los escolares conozcan la universidad, y se pregunten por lo que quieren hacer de sus vidas a futuro. Esta prueba también les servirá para lo que será en unos meses más la PSU”, dijo la futura profesora de química.
Protagonistas
Este año estudiantes de las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, San Antonio, Quillota, Villa Alemana, La Calera, Quilpué, La Ligua además de un establecimiento proveniente de Curacaví, protagonizaron las olimpiadas.
Desde el colegio Aconcagua de Quilpué, Pía Hidalgo de cuarto medio asistió por primera vez a las olimpiadas, porque le gusta mucho el ramo de química. “Es una de las materias en la que mejor me va y estoy muy contenta por participar. Además, me servirá para lo que quiero estudiar que es Obstetricia”.
Luis Díaz de segundo medio del colegio Cristo Rey Salvador de San Antonio, cuando supo de las olimpiadas quiso inscribirse de inmediato. “Me va bien en este ramo aunque mejor en matemática, por eso tuve las ganas de venir. Cuando salga del colegio me gustaría estudiar alguna ingeniería”.
Constanza Aravena estudia en el colegio Pehuén de Cabildo, cursa segundo medio. “Venir a esta universidad es una experiencia muy cercana a lo que viviré algún día. Me gusta mucho la ciencia, sobre todo la química, y es parte de lo que quiero estudiar, Bioquímica o Química y Farmacia”.
Diego Acuña cursa cuarto medio en el Liceo Presidente Balmaceda de Curacaví –establecimiento invitado- quiere estudiar Medicina y es primera vez que participa en las Olimpiadas de Química. “Me llamó la atención tener la oportunidad de medir mi nivel en esta área, por eso me inscribí”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones





