Hasta la ciudad de Vicuña en la región de Coquimbo, arribaron estudiantes de Casa Central y del campus San Felipe junto a los tutores par del Programa PACE UPLA, con el objetivo de visitar el Observatorio de Mamalluca, en el marco de la salida pedagógica “Reconociendo Estrellas”.
La actividad organizada por el área de Acompañamiento en la Educación Superior (AES) del PACE UPLA, que se extendió entre el 24 y 26 de agosto, tuvo por objetivo incentivar la reflexión y facilitar una mejor comprensión de la realidad geográfica, social y cultural, de manera de ampliar los campos de acción de los estudiantes.
En el observatorio, guías especializados invitaron a un recorrido por el universo y respondieron las inquietudes de los participantes. Mediante un viaje cósmico los jóvenes se adentraron en un mundo insospechado, a través de sonidos e imágenes.
La salida pedagógica consideró también una visita al Jardín Japonés de La Serena, rico en especies vegetales y animales donados por el país nipón.
Posteriormente, el mercado de La Recova recibió a los jóvenes con su artesanía en piedra, alfarería de
las culturas precolombinas, lana de alpaca y madera guayacán.
El embalse de Puclaro en el Valle del Elqui, así como el Museo de Gabriela Mistral en Vicuña, formaron parte de los lugares de interés recorridos por los estudiantes. En el último lugar, el grupo UPLA tuvo acceso a reconocer las raíces de la notable escritora, presentes en cada una de sus obras, junto con observar los acontecimientos más importantes de la vida y obra de la Premio Nobel de Literatura en 1945 y Premio Nacional de Literatura en 1952.
Adentrándose por el Valle del Elqui conocieron en la ruta los pueblos de Paihuano, Montegrande y
Pisco Elqui.
En este último lugar se realizó el Taller de “Levantamiento de Aprendizajes del Programa PACE UPLA y Jornadas de Trabajo (AES)», guiado por la psicóloga y encargada del programa en la ciudad de San Felipe, Javiera Parra. Tutores y estudiantes tuvieron la oportunidad de expresar el impacto del Programa PACE UPLA en cada uno de ellos. Igualmente, conocieron las expectativas y reflexiones personales respecto de sus proyectos de vida.
Con esta actividad se procuró incentivar a los estudiantes a participar en futuros talleres que se
organicen, así como a elaborar el proyecto “Cuadernillo PACE UPLA”.
Los universitarios y sus tutores pares evaluaron positivamente la salida pedagógica. Dicha experiencia les permitirá contar con elementos para la confección de una bitácora de viaje solicitada al inicio de esta jornada, que con apoyo de talleres literarios dará cuerpo al “Cuadernillo de Experiencias PACE”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
