En el marco del convenio suscrito entre la Universidad de Playa Ancha y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), orientado a la ejecución del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de Quilpué, que apoya a 133 pequeños agricultores de dicha comuna para mejorar sus sistemas productivos, el profesional de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Antonio Ugalde Prieto junto al equipo PRODESAL de la institución desarrollaron un taller de cosecha y siembra de agua.
Según lo informado por el académico Ugalde, el equipo de la casa de estudios impulsa una serie de actividades que promueven tanto el desarrollo rural como una mayor resiliencia territorial, bajo un enfoque de sustentabilidad y adaptación al cambio climático.
En atención a lo anterior, junto a la comunidad celebraron el día del agua, actividad que se mantendrá en el tiempo con el objetivo de que los habitantes reconozcan el valor del agua como un bien común y, especialmente, identifiquen las acciones que deben llevar a cabo para asegurar el abastecimiento y buen uso del vital elemento.
“En la localidad de Los Yuyos, Colliguay se celebró este primer día del agua, y contó con la participación de unos 40 integrantes de la comunidad, quienes aprendieron técnicas de cosecha y siembra de agua, así como restauración ambiental en un taller dirigido por el ingeniero agrónomo Felipe Martínez Alfaro”, sostuvo el profesor.

En dicho taller se enseñó a los asistentes la fabricación de un nivel A o nivel incaico, que permite trazar curvas de nivel para detener la escorrentía. Igualmente, se construyeron zanjas de infiltración y curvas de plantación con árboles nativos donados por CONAF, y con un almuerzo comunitario celebraron el término de la jornada.
En octubre se considera efectuar un segundo taller en el cual se reforzarán los conocimientos ya adquiridos, y se enseñarán nuevas técnicas de cosecha de agua y restauración ambiental.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
