Exitosa jornada de Puertas Abiertas en el campus San Felipe

Más de 300 estudiantes de enseñanza media, pertenecientes a nueve establecimientos educacionales del Valle de Aconcagua, visitaron el campus San Felipe de la UPLA, en la tradicional Jornada de Puertas Abiertas.

La actividad, destinada a dar a conocer la oferta académica de las carreras de pregrado y del área técnica, se inició a las diez horas de este miércoles 29 de agosto y se prolongó hasta después de las 13 horas.

Los secundarios visitaron las salas de clases, laboratorios y áreas deportivas, junto con conocer las carreras y sus mallas curriculares. Fueron atendidos por docentes y estudiantes de cada carrera y participaron de actividades recreativas junto a la presentación de la Estudiantina del Campus.

El vicerrector, Dr. Patricio Ibáñez León, evaluó positivamente la actividad, destacando la gran cantidad de estudiantes que visitaron la sede universitaria.

“Estamos muy satisfechos, hemos acogido a más de 300 alumnos de nueve establecimientos, quienes han recibido una valiosa información respecto de lo que ofrece nuestra universidad y han podido conversar con académicos y estudiantes. También fueron informados de los beneficios que entrega nuestra casa de estudios, adscrita a la gratuidad y sobre nuestros servicios médicos y sociales. Esperamos que muchos de estos jóvenes opten por la UPLA y puedan tomar una decisión informada”, expresó la autoridad académica.

El Vicerrector destacó la buena organización de la jornada en la que participaron activamente estudiantes, académicos y las coordinaciones de Selección y Admisión de Alumnos y de Vinculación con el Medio.

La directora de Selección y Admisión de Alumnos, Claudia Valenzuela Mateluna, puntualizó que “la importancia del Día de Puertas Abiertas se relaciona con la posibilidad que tienen los futuros postulantes de vivir el día a día de una institución pública, una Universidad estatal que abre sus puertas para que los interesados conozcan nuestra oferta de carreras y además conocer todas las actividades que la UPLA les ofrece y que se relacionan con una oferta extracurricular que aporta al desarrollo integral del estudiante”.

Añadió que “el gran objetivo es mostrar el trabajo que realizan los académicos y estudiantes de nuestras carreras en el Valle del Aconcagua , que va más allá de lo que un folleto puede comunicar, es vivenciar el día a día de una institución formadora de futuros profesionales para el país”.

“La Universidad de Playa Ancha, es una institución pública sin fines de lucro y con una tradición de 70 años formando profesionales en distintas áreas del conocimiento y por ello nos sentimos muy felices de recibir a todos los jóvenes interesados en estudiar en nuestras carreras. Por lo mismo, la Dirección de Selección y Admisión tiene la mejor disposición para aclarar todas sus dudas referentes a los requisitos, carreras, postulación a beneficios, gratuidad y otros temas porque la idea es ayudarlos a tomar la decisión de estudiar con nosotros”, concluyó la directora.

Profesores y estudiantes agradecidos

Los secundarios y los docentes que los acompañaron en esta visita se mostraron agradecidos de la oportunidad que les brinda la UPLA de poder conocer la universidad por dentro.

Beatriz Galdámez, orientadora del Liceo Roberto Humeres: “Esta instancia es muy valiosa para nuestros estudiantes ya que al ser una universidad acreditada y adscrita a la gratuidad, para muchos de nuestros estudiantes es prácticamente la única opción. Nosotros reforzamos los temas que tienen que ver con la orientación, pero que los chicos puedan venir y conocer la UPLA in situ es muy valioso. Esta vez hemos venido con estudiantes de cuarto, tercero y segundo medio”.

Rodrigo Vargas, profesor de Matemáticas de la Escuela Industrial de San Felipe: “Me parece muy buena la oportunidad que nos da la UPLA y la valoro especialmente porque egresé de esta universidad el 2017 y fue muy emotivo reencontrarme con los espacios. Para nuestros estudiantes, a pesar de ser un establecimiento técnico, es muy importante que puedan conocerla por dentro, porque los estudiantes de cuarto medio están en un momento en que tienen que empezar a definir su futuro”.

La profesora de lenguaje Constanza Salinas, también egresada del campus San Felipe, acompañó a una nutrida delegación de estudiantes del Colegio Portaliano: “Es una excelente oportunidad para que los niños conozcan la gama de carreras que ofrece la universidad y para mí como exalumna ha sido muy grato recordar mis tiempos de estudiante. Es muy importante que los niños tengan la mayor información posible y puedan tomar una buena decisión”.

Paulina Vargas, alumna del Liceo Roberto Humeres: “Me gustaría estudiar Pedagogía en Matemática y creo que para mí es muy buena opción esta universidad, porque tiene mucho prestigio y su fuerte es la pedagogía”.

Diego Bruna, alumno de cuarto medio de la Escuela Industrial, también se inclina por estudiar Pedagogía en Matemática en la UPLA: “A pesar de estar estudiando en un liceo técnico, me interesa mucho la pedagogía. Esto llamó mucho la atención de mis padres, pero son decisiones que uno va tomando. Esta universidad es una muy buena opción para mí”.

Francisca Araya del Liceo Portaliano: “Me parece una muy buena oportunidad, porque no siempre tenemos acceso a la información respecto de lo que ofrecen las universidades. Yo quiero estudiar Derecho o Arquitectura, pero de todas maneras ha sido muy importante visitar esta universidad”.

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.