Tesistas UPLA obtienen primeros lugares en Congreso Latinoamericano de Plantas Medicinales

Como una de las experiencias más enriquecedoras que le ha tocado vivir en el plano de la docencia, calificó el director del Laboratorio de Investigación de Productos Naturales y Síntesis Orgánica de la Universidad de Playa Ancha (pronto a ser decretado), Dr. Alejandro Madrid Villegas, luego que sus tesistas obtuvieran los primeros lugares en el VI Congreso Latinoamericano de Plantas Medicinales “Olga R. Lock Sing” celebrado entre el 14 y 18 de agosto en Perú.

El académico de la carrera de Pedagogía en Química y Ciencias de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas viajó a la ciudad de Trujillo con una delegación de seis tesistas y dos profesores del Instituto Tecnológico UPLA, quienes presentaron una serie de investigaciones que fueron aceptadas en junio de este año.

Al término de la cita internacional se distinguió con el primer lugar a: Valeska Calderón Fernández, de la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias, por el póster “Actividad antibacteriana y antioxidante de extractos de pulpa y cáscara de Pouteria splendens”; a Carolina Báez B., de la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias, en la modalidad oral por el estudio “Actividad citotóxica y proliferativa de Modiola caroliniana”; y a Susana Flores González, profesora de la carrera de Pedagogía en Química y Ciencias y asistente del Laboratorio de Productos Naturales y Síntesis Orgánica, por “Síntesis de dos series de análogos derivados de glabranina extraída de Adesmia balsámica contra células tumorales de mama y próstata”.

La profesora Flores también fue reconocida como la “Mejor de los Mejores”, lo que le valió a ser invitada como conferencista en el plenario del VII COLAPLAMED a realizarse en Cuenca Ecuador en agosto de 2019.

A ellas se sumaron también las presentaciones de pósters de Marcela Brito Barra, tesista de Pedagogía en Química y Ciencias, “Estudio químico bioguiado de los extractos con actividad antifúngica de Fuchsia Iycioides”; Ana Morales, estudiante de tercer año de Pedagogía en Química y Ciencias, “Derivados de 4-alil-2, 6-dimetoxifenol y su eficacia en el control de Saprolegnia parasitica”, y de Manuel Martínez, colaborador de Investigación del Laboratorio de Productos Naturales y Síntesis Orgánica en el área de Antioxidantes, “Evaluación de la actividad antioxidante y antiproliferativa de extractos de Puya chilensis como premisa para introducirla en la medicina complementaria”.

Además de la exposición oral del Dr. Alejandro Madrid Villegas acerca de la “Actividad anti-fitopatógena de Drimys winteri Forst”, quien manifestó su satisfacción por los logros alcanzados.

“Como profesor guía de todos ellos el desafío era grande: representar a la Universidad de Playa Ancha en el VI Congreso Latinoamericano de Plantas Medicinales en la ciudad de Trujillo, Perú. Dirigiendo una gran comitiva heterogénea con diferentes intereses y pasatiempos pero un objetivo común, ser en el futuro científicos de élite para el país y con las ganas constantes de seguir perfeccionándose. Los triunfos logrados por mi equipo en este congreso no solo fueron materiales, sino que también fue la consolidación de un grupo compacto, solidario y alegre, que me llena de orgullo en mi rol de profesor y director del Laboratorio de Productos Naturales y Síntesis Orgánica de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, y en donde también reafirmo mi convicción de trabajar en esta universidad en pos del desarrollo de la ciencia y la formación de nuevos investigadores”, enfatizó el Dr. Madrid Villegas.

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.