Se realizó curso de Ecofisiología y Biotecnología de productores marinos

En el marco del Doctorado Interdisciplinar en Ciencias Ambientales de la Universidad de Playa Ancha, se desarrolló el curso teórico-práctico en “Ecofisiología y Biotecnología de productores primarios”, dictado por el Dr. Félix López Figueroa, catedrático de Ecología de la Universidad de Málaga, España.

El curso se realizó en la Universidad Andrés Bello, la primera semana de agosto como parte del proyecto MEC, Atracción de Capital Humano Avanzado del Extranjero, Modalidad Estadías Corta, “Fortalecimiento de la investigación en el área de las ciencias ambientales de la Universidad de Playa Ancha” Nº MEC80170006, adjudicado por la Dra. Paula S.M. Celis-Plá.

En la oportunidad, el Dr. López abordó la absorción, transmisión y dispersión de la luz; Pigmentos y antenas fotosintéticas en algas; Fotosíntesis; y Efecto de la radiación solar UV sobre el metabolismo fotosintético. Así también el investigador se refirió a la Aplicación de la fisiología de algas a la biotecnología marina; Aplicación de la fisiología de algas a la biotecnología marina; Algas y Cambio climático.

El trabajo efectuado contó con el apoyo del proyecto Fondecyt Regular N° 1171324 de la Dra. Verónica Molina, de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la esta casa de estudios.

Pruebe también

UPLA inauguró Diplomado en Pedagogías Críticas para la Descolonización

Se trata de la primera versión temática y sexta edición de extensión que se realiza desde el Observatorio de Participación Social y Territorio, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha.