Una intensa semana vivirá en la Universidad de Playa Ancha el profesor adjunto de la Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil, Raphael Tobias de Vasconcelos Barros, en el marco del programa Escala Docente de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM).
El especialista del Departamento de Ingeniería Sanitaria y Ambiental realizará un intercambio docente en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha. Al inicio de las actividades fue recibido por el director general de Relaciones Internacionales UPLA, Dr. José Manuel Olivares junto a la decana de la Facultad de Ingeniería, Verónica Meza Ramírez y la Dra. Marisol Belmonte Soto.
Como universidad -recalcó el Dr. Olivares- es muy importante la presencia de académicos extranjeros para que nos podamos nutrir de sus conocimientos en áreas afines, en el caso del Dr. De Vasconcelos en la gestión de residuos sólidos.
“La posibilidad de que académicos y estudiantes puedan participar en intercambios tiene un gran impacto no solo a nivel individual sino que también colectivo, ya que a través de estas experiencias se propician alianzas que hacen posible que se materialice una comunidad académica extramuros, que a partir de un tópico común puedan publicar o establecer investigaciones conjuntas mediante el trabajo en red. Aspecto que esperamos de la visita del Dr. Raphael Tobias de Vasconcelos Barros, a quien agradecemos su presencia”, expresó el directivo.
La decana de la Facultad de Ingeniería, Verónica Meza Ramírez, dio cuenta de las líneas de investigación declaradas y otras en desarrollo, entre las que se cuenta el trabajo con las comunidades y vecinos de Playa Ancha para abordar los microbasurales y con ello, los residuos sólidos.
La visita del profesor de la Universidad Federal de Minas Gerais es “una gran oportunidad para nosotros. Hemos tenido algunos académicos extranjeros en la Facultad como parte de la colaboración interdisciplinaria que se requiere en nuestra unidad académica. Los residuos al igual que las aguas servidas y la purificación de aguas corresponden a problemáticas reales, cuando los recursos son tan restringidos es muy bueno tener a profesionales que están a cargo de abordar estos temas que afectan a las comunidades a nivel local, regional y nacional”, enfatizó la decana Meza.
Adicionalmente, valoró la posibilidad de formar capital humano avanzado incorporando a estudiantes y tesistas en el trabajo que se realiza con expertos internacionales y con los propios docentes de la facultad.
En esa línea, la coordinadora de la visita del Dr. De Vasconcelos, la Dra. Marisol Belmonte Soto, planteó que este tipo de experiencias les ha permitido no solo conocer las líneas de investigación de las universidades de origen de los especialistas sino que también insertarlos en algún proyecto, tesis o tratar en lo posible de publicar o materializar estas relaciones de intercambio académico para que estos conocimientos no se queden solo en los académicos sino que también en los estudiantes.
Especialista en gestión de desechos
“La idea de la movilidad docente es el de estrechar los lazos entre las universidades. Desde mi área de gestión de desechos, quisiera contribuir a la discusión de la problemática de los desechos bajo un punto de vista ambiental, que es una consideración extra dentro de la gestión ambiental en general. Me sorprende que ustedes en Chile como en Brasil, desafortunadamente, todavía recurren a los vertederos como si fuera la solución. Es parte de la solución, pero hay que minimizar los vertederos, los rellenos sanitarios y eso se logra no produciendo desechos y para ello hay que cambiar un poco las mentalidades, los comportamientos, las responsabilidades de cada cual no solo del gobierno sino de cada ciudadano”, explicó Raphael Tobias de Vasconcelos Barros.
De este tema, se refirió en extenso en el Taller Internacional “Gestión Ambiental de residuos sólidos: caso de estudio Brasil” que se realizó en el edificio Independencia de la Universidad de Playa Ancha y que contó con gran participación de estudiantes, académicos y profesionales afines al área.
Para el resto de la semana el profesor visitará junto a académicas de la Facultad de Ingeniería al vertedero Los Molles para conocer in situ el problema de la basura de Valparaíso y también compartirá con tesistas de las carreras de Ingeniería Civil Ambiental.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones


