Dr. Javier Aldeco (UAM): «Debe haber un desarrollo incluyente entre la población y el ambiente»

El Dr. Javier Aldeco Ramírez, oceanógrafo y académico de la Universidad Autónoma Metropolitana de México (UAM), en su participación en el Seminario de Humedales Costeros en Chile, Argentina y México, se refirió a la situación de los últimos 30 años del humedal costero de Mandinga, la tala de mangle, urbanización, contaminación y pobreza.

El académico, que luego de un convenio de colaboración firmado en 2015 entre la UAM y la Universidad de Playa Ancha, trabaja en proyectos conjuntos para evaluar el impacto del cambio climático sobre las lagunas costeras chilenas y mexicanas, expuso en la oportunidad sobre las modificaciones que ha experimentado el humedal costero de Mandinga, producto del desarrollo urbano y comercial.

Consideró también la problemática que presentan los pescadores en su derecho original a explotar los recursos pesqueros, así como la pérdida de cobertura de árboles de mangle, especie importante para la migración de aves que viajan desde Canadá y Estados Unidos hacia Centroamérica o sur de México para pasar el invierno.

Frente a dicha realidad el Dr. Aldeco planteó que el desarrollo tiene que ser incluyente del ambiente y entorno de la población. “No se puede hacer un desarrollo sin considerar a sus habitantes. Y, a partir del conocimiento científico de la región, debemos tomar las mejores decisiones, de tal manera que todas las partes se beneficien”.

En México, dijo el investigador, se le ha otorgado poca relevancia a los humedales, sitios donde viven especies emblemáticas, económicamente importantes como el camarón o el coral, especie asociada a la laguna costera, que urgen conservar.

En nuestra universidad Aldeco seguirá trabajando con el Máster en Ciencias Manuel Contreras, de la Facultad de Ingeniería y del Centro de Estudios Avanzados, continuará transmitiendo experiencias sobre perspectivas de la conservación e intercambiando conocimientos referidos a la legislación ambiental de distintas latitudes.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.