En el marco de los viernes de CULTURA+CIENCIA, organizado por el para EXPLORA-CONICYT y teniendo como anfitrión al Museo Fonck de Viña del Mar, se realizó la exposición “Análisis y visualización de datos : Desafíos en época de efervescencia digital”, dictada por el académico de la Facultad de Ciencias de Ingeniería de la UPLA y Dr. en Informática, Miguel Guevara Albornoz.
Durante su charla el Dr. Guevara se refirió a la historia del surgimiento de los datos y los primeros esfuerzos que se hicieron durante el siglo XIX para almacenarlos y procesarlos. Luego, abordó, cómo un siglo después y en un escenario de almacenamiento moderno, antes de los computadores actuales, la tecnología evoluciona desde la aparición del computador personal, el teléfono celular y otros dispositivos surgidos hasta hoy.
En este contexto de la evolución histórica, fueron presentados dos ejemplos del trabajo con altos volúmenes de datos, uno relacionado con la visualización de datos, y otro de procesamiento de datos de publicaciones científicas.
Finalmente, el académico explicó los desafíos actuales en términos de la abundancia de datos existente. Uno es la calidad de los datos: “Hay mucha basura por ahí en internet, que no se puede analizar, ni procesar; el segundo, tiene que ver con los referentes éticos que se están proponiendo en torno a los datos actuales “. El Dr. Guevara sostiene que debe existir un equilibrio entre privacidad y transparencia ya que se necesita acceder a la información, pero se debe velar también por el derecho a la privacidad.
Otros aspectos que representan un desafío para el procesamiento de datos es la seguridad de éstos, sobre todo con lo sucedido recientemente con las tarjetas de crédito y, por último, el uso que le vamos a dar a la información.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
