En el marco de colaboración de la Red FID de Universidades Estatales, se desarrolló el curso de capacitación “Inclusión y Exclusión Educativa: interrogantes, procedimientos y tensiones para la Formación Inicial Docente (FID) y la Práctica Escolar” dictada por el Dr. Arturo Pinto Guevara, Director de Estudios e Innovación Curricular (DEIC) de la UPLA
La actividad, organizada por la Universidad de Tarapacá (UTA) sede Iquique, se inscribe en el Convenio Marco UTA-1756, cuyo objetivo principal es la vinculación de la formación con el entorno.
Las temáticas central se denominó: “Sintetizar conceptos, teorías y procedimientos expresados en el desarrollo de la inclusión educativa asociando a los desafíos de la FID y la práctica escolar”, donde se abordaron ejes relacionados la dinámica conceptual y su evolución en el tiempo; la matización amplia y variada de la inclusión educativa (IE) desde el trayecto conceptual dado por la UNESCO, hasta el sugerido por la OCDE. Además, se dio a conocer el itinerario de la generación del conocimiento conceptual desde fuentes primarias, de manera específica las bases de datos ERIC, EBSCO y PROQUES y se expresaron los lineamientos temáticos e investigativos, los autores de mayor relevancia y los medios de difusión más activos.
Esta capacitación también incluyó los sistemas de evaluación y las derivaciones cognitivas tendientes a favorecer a los estudiantes a través de seguimiento y monitoreo de las iniciativas institucionales. Por último, se dio cuenta de estudios e investigaciones que tienen como base los conceptos de caracterización de los estudiantes y los sistemas de evaluación por tamizaje.
A modo de síntesis, además, se plantearon algunos esquemas para el trabajo con tensiones teóricas relacionadas con el generar y sintetizar información de base para el conocimiento pedagógico.
Cabe destacar, que esta actividad de colaboración UPLA-UTA es parte del trabajo en Red para el desarrollo FID del Convenio Marco (CM) UPLA-1756 desde donde nuestra universidad ha aportado con la evaluación pedagógica inicial de los estudiantes de pedagogía de 9 universidades estatales, orientando criterios para el proceso de transferibilidad de estudiantes y la discusión sobre la calidad de la formación de profesores para el país.
Asistieron a esta jornada cerca de un centenar de educadores de más de 25 establecimientos de la Región de Tarapacá.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
