El área de Acompañamiento en la Educación Superior (AES) del Programa PACE UPLA realizó la jornada «Viaje patrimonial: recorriendo mi territorio. Campus San Felipe«, con el objetivo de generar conocimiento en los estudiantes y tutores sobre los valores patrimoniales que constituyen el Valle del Aconcagua, permitiendo desde una actividad lúdica robustecer vínculos entre los participantes y favorecer el sentido de pertenencia, tanto a la ciudad, como a la Universidad de Playa Ancha.
El Museo Histórico de San Felipe fue el primero de la ruta hasta donde llegaron estudiantes, tutores, equipo AES y el coordinador ejecutivo del PACE UPLA, Juan Patricio Aguilera. En la oportunidad, los visitantes apreciaron objetos, documentos y enseres que dan cuenta de la historia, personajes, habitantes e instituciones que han dado vida al Valle del Aconcagua.
Posteriormente, el grupo se trasladó a Putaendo, capital patrimonial de Aconcagua por donde pasó el Ejército Libertador para visitar el reconocido Parque Escultórico Cementerio de las Carretas. Allí, una variedad de muestras artísticas/escultóricas al aire libre motivó la reflexión de los participantes quienes se identificaron con algunas de ellas y sus sentidos, uniendo naturaleza y condición humana.
La visita culminó con un almuerzo de camaradería, que puso cierre a dicha jornada.
Caminando por Pancho
Valparaíso ciudad Patrimonio de la Humanidad también fue considerado en una segunda jornada de recorrido.
Los estudiantes y sus tutores par caminaron por sus calles y barrios, conocieron monumentos, edificaciones y miradores en los cerros Cordillera, Concepción y Alegre, de manera de identificarse con las particularidades que la ciudad ofrece a sus habitantes y, particularmente, a quienes vienen a formarse como futuros profesionales en nuestra casa
de estudio.
El recorrido fue guiado por estudiantes de la carrera de Administración Turística Multilingüe y comenzó con una caminata desde Plaza Aduana, continuando por el plan del barrio Puerto, Plaza Sotomayor, Muelle Prat y Tribunales de Justicia.
En la plazoleta Dimalow se realizó una actividad de reflexión de identificación de aquellos lugares y escenas observadas con mayor significación para cada uno de los participantes. Luego de lo cual se compartió con los participantes un almuerzo de camaradería y realizándose una evaluación de la jornada.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones



