Jornada de fortalecimiento de tutorías par en contexto universitario

Apoyar el rol del Tutor Par, fortaleciendo habilidades interpersonales para facilitar aprendizajes significativos en los contextos en que desarrollan sus actividades, fue el principal objetivo de la ”Jornada de Fortalecimiento de Tutorías Par en Contexto Universitario”, que se realizó recientemente en la Sala Proyección del Parque Cultural Valparaíso (Ex Cárcel).

La cita la realizó el área de Acompañamiento en la Educación Superior (AES) del Programa PACEUPLA y se inició con la acreditación de los participantes, entre los cuales destacó la asistencia y participación de Tutores Par de Casa Central de la UPLA y del campus San Felipe.

Programa

La bienvenida e introducción a la jornada estuvo a cargo del coordinador ejecutivo del PACEUPLA, Juan Patricio Aguilera, quien relevó el rol de los Tutores Par, en el marco de la formación integral de los estudiantes de nuestra casa de estudios. Posteriormente se realizó una mesa redonda que contó con la participación de la directora del Programa de Acompañamiento de la Universidad Viña del Mar, Samara Toledo y su coordinadora, Catalina Castro. Además, la mesa estuvo constituida por Antonio Salinas, encargado del Programa Tutor Par de la Casa Central de la Universidad Técnica Federico Santa María y la Dra. Yudi Herrera, coordinadora del módulo de Comunicación Académica Univelación, UPLA. Moderó la mesa Montserrat Rodríguez, coordinadora de Acompañamiento en la Educación Superior del PACEUPLA.

Talleres

Tras las preguntas y reflexiones surgidas, se dio inicio al primer taller participativo de la jornada que abordó el tema “Comunicacion asertiva y efectiva en contextos tutoriales“. Este taller lo impartió Sebastián Álvarez, estudiante en práctica de la carrera de Psicología de la Universidad de los Lagos, instancia que permitió que los Tutores Par del programa expresaran y compartieran sus propias experiencias y aprendizajes.

Luego de un almuerzo grupal en los jardines del Parque Cultural Valparaíso, se inició el segundo taller, denominado “¿Cómo regular nuestras emociones?”, en el que se entregó a cada uno de los participantes nuevas perspectivas en torno al tema y herramientas a utilizar.

La jornada concluyó con un plenario y reflexión final, donde se reconoció el valor e importancia del rol de Tutores Par al servicio de compañeras y compañeros que recién se incorporan a la educación superior. También hubo acuerdo en la pertinencia y relevancia de generar instancias de conocimiento y acercamiento entre estudiantes de distintas sedes de la Universidad.

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.