Un centenar de dirigentes sociales de Valparaíso participó en capacitación UPLA

No importó la baja temperatura que se sintió la tarde del 5 de junio para más de cien dirigentes vecinales que participaron en la jornada de capacitación “El dirigente social, pilar fundamental en la Participación Ciudadana”, organizada por la carrera de Administración de la Gestión Pública que imparte el Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha.

La jornada contó con las exposiciones de los académicos del Instituto Tecnológico, José Luis Vidal Bracho y Susana Palacios López, quienes se refirieron al “Rol y Liderazgo del dirigente social” y “Participación Ciudadana”, respectivamente.

La presentación del profesor Vidal procuró motivar a los asistentes y concientizarlos respecto al rol preponderante que tienen en el desarrollo del país y de la sociedad. “De ellos depende cambiarla o que siga tal cual está, es un proceso complejo, difícil, en que hay que ganarle a la desesperanza aprendida, tener adaptabilidad al cambio, pero sobre todo tener la convicción de que se puede generar el cambio”, enfatizó el docente.

Para Ester Parra de la Junta de Vecinos de la Población Cardenal Samoré de Curauma estos temas son fundamentales para “el desarrollo de nuestras vidas como vecinos y como colectivo, por eso me gustaría ser dirigente para contribuir con mi trabajo al bienestar de mi comunidad”, recalcó.

En esa línea, María Angélica Alfaro Pizarro, secretaria de la Junta de Vecinos 49 A del cerro Placeres, expresó que “es importante asistir a estos talleres sobre todo cuando hay vocación e interés por hacer cosas por los vecinos. Hay que estar aunque llueva y aquí estamos” .

Hugo Magnasco, presidente del Comité de la Vivienda Valle, Sol y Nieve de Rodelillo y tesorero de la Coordinadora de Valparaíso de la Vivienda, agradeció la instancia de perfeccionamiento. “Para nosotros son muy importantes estos cursos porque nos permite tener una buena base para poder luchar por nuestro sueño que es la vivienda propia y además preparar a nuestros vecinos para que se transformen en dirigentes y nos ayuden en esta labor”.

La gestión de futuros administradores públicos

Como todo un éxito catalogó la actividad el director general del Instituto Tecnológico, Jorge González Moya, quien agradeció la presencia de los más de cien dirigentes que respondieron a la invitación realizada por los estudiantes de las promociones 2017 y 2018 de Administración de la Gestión Pública.

“Esta es una lección para nosotros, los académicos. Ellos han hecho un trabajo muy importante respecto a convocatoria y a los temas analizados, porque si no hay participación ciudadana y no se involucra la ciudadanía en las medidas, en las propuestas, en los proyectos que la comunidad debe defender, este país no va a funcionar y ellos lo saben bien. Por eso agradecemos que estén aquí”, planteó González.

El coordinador docente de la carrera de Administración de la Gestión Pública, Javier Castillo Allaria, felicitó a los estudiantes e hizo patente el valor que tiene el equipo de gestión que se está formando en el Instituto. “Si volcamos este trabajo a la administración pública mejoraríamos los procesos y la visión de la gente con respecto a la gestión dentro de los servicios públicos. Si ellos lograron hacer gestión desde cero, solo nos basta imaginarnos lo que pueden hacer con un presupuesto asignado en áreas de la administración pública”.

Finalmente, el diputado Rodrigo González Torres celebró que la universidad a través del Instituto Tecnológico y sus alumnos fomenten y desarrollen una actividad formativa para los dirigentes sociales. “Ambos aprenden, los estudiantes y los dirigentes, aquí hay un enriquecimiento mutuo. Los dirigentes tienen una tremenda experiencia y ellos saben lo difícil y complejo de su rol, mientras que los alumnos pueden ayudar a que la administración pública pueda conectarse con la ciudadanía y permita mejorar los organismos públicos, y orientar a los dirigentes para que desplieguen su capacidad de gestión. Me parece fantástica esta asociación, esta alianza entre la universidad y los dirigentes sociales”.

Pruebe también

Nutrición y Dietética prepara curso sobre proyectos de emprendimiento para egresados/as y titulados/as de la carrera

El curso es gratuito y considera 11 sesiones entre noviembre y diciembre, con ocho especialistas en formulación de proyectos, información nutricional, marketing, educación y emprendimiento.