Estudiantes de Enfermería se capacitan como Promotores de Donación de Sangre

El martes 8 de mayo pasado se inició el proyecto de vinculación con el medio que pretende que estudiantes de la carrera de Enfermería se capaciten como “Promotores de Donación de Sangre”, del Centro de Sangre Regional, dependiente del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio.

Así lo informó la directora del Departamento Disciplinario de Enfermería, Rosalba Orellana López, quien sostuvo que esta iniciativa se inició con una capacitación muy focalizada, dirigida a 24 estudiantes voluntarios de primer año de la mencionada carrera de la Facultad de Ciencias de la Salud. En dicha inducción, se abordaron distintos aspectos relacionados con este tema, entre las cuales destacó: la descripción de las funciones del Centro de Sangre Regional; las etapas del proceso de donación de sangre; los requisitos para ser donantes; las restricciones; y el rol de los promotores, que es captar donantes altruistas, donantes de reposición y educación comunitaria en establecimientos educacionales.

La directora sostuvo que los monitores que asistieron a esta capacitación, participarán en la colectas, motivación y educación frente a la importancia de la donación de sangre para salvar vidas.

“Estamos muy contentos de que nuestros estudiantes se hagan parte de este proyecto, pues ellos no solo se enfocarán en trabajar al interior de nuestra universidad, sino también en otras instituciones de educación superior. Además, realizarán visitas guiadas al Centro de Sangre Regional”, dijo la académica, quien subrayó que este proyecto -que se enmarca en la asignatura Desarrollo Personal, apunta a desarrollar valores como el altruismo, y la solidaridad-, será certificado por el Ministerio de Salud.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.