Más de 50 personas de la comuna de San Felipe recibieron sus certificados tras finalizar exitosamente el curso de asistente administrativo contable que, en el marco del Programa de Formación para el Trabajo ejecutado por la Fundación UPLA en conjunto con SENCE, se ejecutó en la comuna de San Felipe.
Se trata de un programa que permite a muchas personas jóvenes que no han tenido la oportunidad de continuar sus estudios, poder formarse en un oficio, con la gran ventaja que ofrece la Universidad de Playa Ancha, a través del Instituto Tecnológico, de continuar su proceso de formación para acceder a un título técnico.
“La idea es la formación continua. Ellos pueden estudiar y trabajar. En esta oportunidad estamos certificando a 60 sanfelipeños que partieron en cursos de asistente administrativo contable y que ha sido muy bien recibidos por las empresas y diría que más de la mitad de este grupo que estuvo distribuido en tres cursos, está trabajando”, manifestó Ana Auger, directora general de la fundación. Añadió que uno de los aspectos valiosos de este programa, se relaciona con la articulación, tanto a nivel interno, entre la Fundación UPLA y el Instituto Tecnológico, como también con aquellos organismos públicos con los cuales se trabaja para definir de manera conjunta cuáles son las necesidades de especialización del capital humano: “La idea es ir cambiando los oficios, porque vamos buscando en el mercado laboral, en un trabajo que hacemos con los municipios y otros organismos públicos y privados, entendiendo que el mercado laboral está cambiando, pues hay profesiones que van a desaparecer y otras que se van a crear”, explicó.
El vicerrector del Campus, Dr. Patricio Ibáñez, dijo que esta certificación ratifica el compromiso de la UPLA de entregar formación continua que va desde los oficios hasta los postgrados: “Estamos formando personas y dándoles nuevas oportunidades, en este caso para poder encontrar un empleo digno y mejorar su calidad de vida y la de sus familias”, indicó la autoridad académica.
En esta misma línea, la Secretaria Regional Ministerial del Trabajo, María Violeta Silva, destacó: «Valoramos mucho este proceso de capacitación que tiene la ventaja de que uno de los objetivos es poder insertar laboralmente a quienes reciben hoy sus certificados”.
El gobernador provincial de San Felipe Claudio Rodríguez, expresó que acciones como las que impulsa SENCE y que ejecutan instituciones prestigiosas, como es la Fundación Universidad de Playa Ancha, se condicen con la política del gobierno en cuanto a favorecer la especialización de las personas, comprendiendo que “pueden mejorar sus oportunidades de trabajo y con ello su calidad de vida”.
Ese es el caso de Estefanía Flores, quien en emotivas palabras fue la encargada de agradecer en nombre todos quienes obtuvieron el certificado: “Esta experiencia caló muy hondo en mí porque estaba viviendo un proceso de salud muy complejo en incluso en la mitad del camino de este curso iba a desistir, pero con la ayuda de muchas personas de la universidad, me convencieron de seguir adelante. Ahora estoy muy contenta y agradecida de esta universidad y pienso incluso el próximo año seguir estudiando”.
Marcela Solano, de nacionalidad colombiana, está radicada en Chile desde hace algunos años y comentó que: “Estoy muy agradecida de la UPLA y del gobierno de Chile por esta oportunidad, que además me ha permitido demostrar que los colombianos, en su gran mayoría, hemos llegado a Chile para ser un aporte al desarrollo del país”.
En seis años de existencia la Fundación UPLA ha capacitado a más de ocho mil personas en las distintas comunas de la quinta región de Valparaíso.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
