Margarita Pastene expuso en seminario por el “Día Mundial de la Libertad de Prensa”

En el seminario “Los frenos y contrapesos al poder: medios de comunicación, justicia y estado de derecho” participó como expositora Margarita Pastene Valladares, Directora General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha y Presidenta Nacional del Colegio de Periodistas, refiriéndose a la urgencia de democratizar el sistema medial chileno, aludiendo claramente a la concentración económica y editorial que afecta a la prensa nacional.

La actividad fue convocada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) Santiago para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa, con la colaboración del Colegio de Periodistas de Chile, la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones y el Instituto de Comunicación e Imagen (ICEI) de la Universidad de Chile y la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt).

Cabe recordar que el 3 de mayo fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, como el Día Mundial de la Libertad de Prensa en 1993, con el propósito fomentar y desarrollar iniciativas en favor de la libertad de prensa, recordando a los gobiernos la necesidad de respetar su compromiso con el derecho a la comunicación y profundizar la reflexión entre los profesionales de los medios sobre temas de libertad de expresión y ética profesional.

Durante su intervención, Margarita Pastene hizo hincapié en la necesidad de contar con una nueva Constitución Política para el país, en donde se consagre el derecho a la comunicación, la plena libertad de expresión y de prensa, además de garantizar en un marco legal los espacios para medios públicos, privados y comunitarios.

El seminario contó también con la participación de destacados conferencistas como Claudia Uribe, directora de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago); Beatriz Sánchez, periodista y jefa de contenidos del nuevo Diario Clever; María Olivia Mönckeberg, directora del ICEI de la Universidad de Chile y Premio Nacional de Periodismo 2009; y Faride Zerán, vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile y Premio Nacional de Periodismo 2007, entre otros reconocidos profesionales de la comunicación.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.