En SIBUPLA exponen muestra de jóvenes arquitectos y paisajistas

 

Hasta el 10 de mayo próximo se encontrará abierta la exposición “Álbumes de los Jóvenes Arquitectos y Paisajistas”, que se presenta en la sala de exposiciones “Crearte” del Sistema de Bibliotecas SIBUPLA de la Universidad de Playa Ancha.

La muestra, que se abrió el 2 de mayo pasado, se inaugurará el próximo martes 8 de mayo a las 11.00 horas en la sala “Luis Carreño Silva” (Ex Alta demanda).

La muestra cuenta con la organización de la Alianza Francesa Valparaíso- Viña del Mar; Galería “Crearte” de Sistema de Bibliotecas SIBUPLA; el Departamento de Arte y Diseño; y la carrera de Dibujante Proyectista, ambas de la Facultad de Arte.

El montaje e instalación fue realizada por el coordinador académico de Dibujante Proyectista, Néstor Currilem, junto a  alumnos; y Arnoldo Carvajal Letelier y Patricio Cancino, de galería “Crearte” SIBUPLA.

Contenido

Álbumes de jóvenes arquitectos y paisajistas 2016 se creó en 1980 (Albums of Young Architects and Landscapers, AJAP). Es una competencia nacional abierta a jóvenes arquitectos paisajistas menores de 35 años de edad, que hayan desarrollado un proyecto o participado en una competencia en Francia.

El concurso es organizado cada dos años por el Ministerio de Cultura y Comunicación, con el apoyo de la Ciudad de la Arquitectura y Patrimonio y el Institut Français, y su objetivo es promover el acceso a jóvenes profesionales. Este año, el concurso es parte de los mecanismos promovidos por la Estrategia Nacional para la arquitectura para mejorar la visibilidad de la arquitectura joven.

«La vocación del arquitecto es hacer que el mundo viva. Apoye la arquitectura, promueva la calidad de la construcción es querer mejorar el entorno de vida de todos y en todos los territorios » … «expreso el deseo de continuar con su promoción del trabajo entusiasta dirigido con sus predecesores. La ley sobre la libertad de creación, la arquitectura y el patrimonio son para ti: ¡atrévete!», recordó la ministra de Cultura y Comunicación, Audrey Azoulay.

Opiniones

Marc Barani, Jurado. Arquitecto, National Grand Prix of Architecture 2013:
«Los AJAP son una gran plataforma de lanzamiento para los equipos galardonados y la oportunidad de saludar el coraje, la coherencia, la energía y la inteligencia de un generación que funciona en un contexto muy difícil. Pero también es para nosotros, a cambio, la oportunidad de mirar cuidadosamente las nuevas perspectivas de la arquitectura que estos equipos desarrollan, porque podrían ser ricos en lecciones para hacer desarrollar una profesión en pleno cambio”.

Laure Planchais Jurado. Arquitecta paisajista, Grand Prix du landscape 2012.
“Se puede hacer paisajes solo porque hay hombres que se complacen a observar, moldear e idealizar los territorios que habitan. Cada enfoque de proyecto tiene que ser guiado por la sed de aprender, de entender, de compartir el conocimiento y emocionar para contribuir a la emergencia de nuevos paisajes. Son las calidades fundamentales que buscamos entre estos jóvenes profesionales”.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.