En un día especial de recogimiento y recuerdos se realizó un acto conmemorativo y de reivindicación de derechos de generaciones de exestudiantes, hoy profesionales, que cursaron sus estudios en la UPLA durante los tiempos más difíciles de la dictadura.
Gracias a la iniciativa de un grupo de estos ex estudiantes se reunieron en el patio central, alrededor del memorial por los Derechos Humanos, generaciones de estudiantes de los ochenta y posteriores de las carreras de Bibliotecología y pedagogías en Alemán, Historia, Educación Básica, Música , Filosofía, Inglés, Educación Física, Matemática, entre otras.
Lorena Catalán, profesora de Estado en Historia y Geografía, egresada de la UPLA y una de las organizadoras de la actividad, explicó que esta iniciativa surgió a raíz de la inquietud de varios de sus compañeros de generación: “Queríamos hacer este acto de recuperación de la memoria política en tiempos de dictadura. Solo nos une nuestra pertenencia al partido socialista y de reivindicar el patrimonio que tiene este pedagógico, ahora Universidad de Playa Ancha, y que en nuestros tiempos de estudiante se conocía como el pedagógico de la Universidad de Chile”.
“Tenemos la convicción, continuó la profesora, de que fuimos un aporte para la reconstrucción de la democracia y también para la democratización de la universidad, la que en esos años estaba intervenida, surgiendo la idea de hacer esta conmemoración justamente acá, en este patio, ícono de nuestras movilizaciones y también para demostrarles a los estudiantes de hoy que nosotros tenemos los mismos sueños de construir una sociedad mejor”, dijo Lorena Catalán.
También se encontraba presente en esta ceremonia el profesor de Historia, dirigente e integrante de la Federación de Estudiantes de la UPLA durante 1983, 1984 y 1986, Leonardo González Muñoz, quien explicó que volver a la universidad es volver a donde todo empezó: “Nos conocimos con estos grupos de hombres y mujeres que éramos de distintas carreras, y que compartimos todo el trabajo en esa época para recuperar la democracia. Volver como ex estudiantes y profesionales forjados en esta universidad nos hace herederos de una doble dimensión, pues tenemos el saber académico, pero también un fuerte espíritu crítico y compromiso social con los derechos de las personas. Reencontrarnos hoy aquí es volver a nuestra alma mater , a los patios, a los pasillos, donde todo se inició”.
El rector Patricio Sanhueza, invitado especial a esta ceremonia, mencionó que nuestra casa de estudios se encuentra celebrando sus 70 años de existencia y en ese contexto ha ido evolucionando, teniendo momentos de grandes dolores y también de inmensas alegrías. “El encontrarme con ex estudiantes, quienes con la palabra lucharon por recuperar la verdadera universidad, es motivo de gran satisfacción. Tenemos este memorial que representa justamente ese tiempo y ese dolor y un compromiso con el nunca más, pues no queremos que haya otra vez en Chile una generación de personas a quienes se les interrumpió la vida por pensar diferente”.
A nuestra universidad, prosiguió Sanhueza, le hace bien recuperar esa memoria, particularmente, porque tiene que seguir luchando por sus valores y principios que la han inspirado no sólo a esta generación de exestudiantes , sino que también a otras generaciones que no conocieron estos hechos y que hoy tienen la oportunidad de conocerlos desde sus actores y protagonistas.
La ceremonia prosiguió con presentaciones artísticas y discursos de otros asistentes e invitado, además de la entrega de reconocimientos especiales.
Galería de una conmemoración
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones












