Coloquio Arte, Ciencia y Política: Diálogos para la construcción de territorio (s) ciudadano (s) en Valparaíso

La Universidad de Playa Ancha a través del “Grupo de Investigación Interdisciplinario en Patrimonio, Espacio Social y Desarrollo Territorial” junto a la Corporación Municipal de Valparaíso, invitan a participar el 2 y 3 de mayo, al coloquio “Arte, Ciencia y Política: Diálogos para la construcción de territorio (s) ciudadano (s) en Valparaíso”.

La actividad a desarrollarse en el Salón de Honor del Edificio Consistorial de la municipalidad de Valparaíso y en el Liceo Pedro Montt, tiene por objetivo promover el diálogo entre los diferentes actores de la ciudad, centrándose la discusión en tres ejes específicos: Arte y ciudadanía; Educación, patrimonio y calidad de vida; Imaginario y ciudad: arte y política.

Entendiendo que la participación ciudadana para la construcción del espacio de todos tiene como una de sus principales aristas la dimensión creativa, es que se trabajará el eje “Arte y ciudadanía”. En el eje “Educación, patrimonio y calidad de vida”, se hace patente que la educación apunta al desarrollo integral de los ciudadanos y no solamente al traspaso de contenidos. Mientras que en el tema “Imaginario y ciudad: arte y política”, se abordará el arte como un aliado esencial a la hora de producir y conocer las distintas imágenes que concurren al definir la identidad de la ciudad, siempre en ciernes o porvenir.

El coloquio contará con invitados internacionales como la pintora, muralista y escritora francesa, Federica Matta, quien expondrá sobre “Arte público, la experiencia de la Plaza Brasil en la comuna de Santiago.

Así también, el catedrático de la Universidad de Bordeaux 3, Alain Mons, se referirá a “La ciudad de las mezclas. La mirada múltiple sobre las subjetividades urbanas”.

En tanto, el profesor visitante y consultante en espacios públicos Chile-Francia, Nicolás Camerati, compartirá con la audiencia el tema “Arte acupuntura: rehabilitación ontológica de lo sensible”.

La actividad considera, igualmente, la participación de académicos de las universidades de Playa Ancha y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, y de profesionales de la Corporación Municipal de Valparaíso.

Revisar programa aquí

Pruebe también

UPLA invita a las VI Jornadas de Estudios sobre Militancias y Trayectorias Políticas

Se efectuarán este jueves 20 y viernes 21 de noviembre, en la Sala Luis Carreño Silva de la Biblioteca Central de la Universidades de Playa Ancha, y están siendo organizadas por el Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud de la Universidad Católica Silva Henríquez; la Escuela de Historia y Centro de Investigación y Documentación de la Universidad Finis Terrae; y el Departamento de Género, Política y Cultura, y la carrera de Periodismo de la UPLA.