Durante su sesión mensual, los rectores del Consorcio de Universidades del Estado (CUECh) analizaron los puntos prioritarios para su estrategia 2018, para comenzar a trabajar en temas prioritarios como la modificación de los estatutos de las instituciones estatales, los comités que crea el Consejo de Coordinación y todo lo relacionado con el plan de fortalecimiento.
Al término del encuentro, uno de los puntos centrales que destacó el vicepresidente del CUECh y rector de la Universidad de Antofagasta, Luis Loyola, es la priorización del trabajo relativo a La ley de Universidades del Estado, que fue promulgada a fines de enero pasado.
Más específicamente, señaló la necesidad de comenzar a trabajar en los estatutos, también el Consejo de Coordinación y todo lo relacionado con el plan de fortalecimiento, temas que atraviesan la ley, que aún se encuentra en el Tribunal Constitucional.
“Es mejor dedicarse 100% a estos tres temas que atraviesan la ley completa, que abarcar demasiado; tiene que ser un plan que sea factible de ser realizado”, puntualizó.
Loyola apuntó también a la relación que esperan tener con el Mineduc, la que según su opinión debería ser directa y fluida “porque hay temas en los cuales queremos ser escuchados y que nuestras propuestas puedan permearse para un mejor desarrollo de la ley en nuestras instituciones”.
Agregó el rector de la U. de Antofagasta que, durante la sesión, los rectores se manifestaron a favor de utilizar los recursos humanos propios que tienen las universidades para materializar este trabajo prioritario de la ley, ya que los atañe directamente. “Queremos sacarle provecho a las capacidades de cada institución y también del equipo del CUECh”, enfatizó.
La sesión de este mes fue organizada por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) y se realizó en el Museo de la Educación. En representación de la UPLA asistió el rector Patricio Sanhueza.
Fuente: Comunicaciones CUECh
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
