Más de un centenar de jóvenes han ingresado a la Universidad de Playa Ancha vía PACE entre el 2017 y 2018. Se trata de estudiantes que se destacaron en establecimientos considerados como vulnerables y que evidenciaron mérito y una trayectoria académica sobresaliente, pero que necesitaban apoyo en múltiples aspectos para transformarse en universitarios.
Esa es la labor que desarrolla el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) que impulsa el Ministerio de Educación en convenio con más de 30 instituciones de educación superior adscritas a esta iniciativa a lo largo del país. Una de ellas es la Universidad de Playa Ancha a través del PACEUPLA, que coordina Juan Aguilera Manzor, y que esta semana dio el vamos a las actividades académicas 2018.
Distintas autoridades universitarias, lideradas por el rector Patricio Sanhueza Vivanco se reunieron junto a estudiantes y al equipo PACEUPLA para inaugurar el año académico.
El rector de la Universidad de Playa Ancha manifestó su compromiso con este programa y con la formación integral de los jóvenes. “Llevamos dos años como universidad en esta experiencia, que ha resultado exitosa y que nos motiva a seguir trabajando. El éxito de los jóvenes que han ingresado vía PACE nos demuestra que el talento y la trayectoria académica de ellos en los años de enseñanza media son garantía de que estos programas tienen los resultados esperados”, expresó la autoridad al tiempo de instar a los estudiantes a sentirse parte de la comunidad, a disfrutar de la vida universitaria y crecer como personas para que puedan contribuir con sus saberes a una sociedad mejor.
Juan Aguilera destacó uno de los aspectos más relevantes de esta política pública como es la búsqueda de la restitución del derecho a la educación superior y que se ha hecho efectivo en miles de jóvenes que han podido ingresar a la universidad independiente de su situación socioeconómica, simplemente por talento.
“Uno de los aspectos más valiosos del programa es que quienes participan en él son estudiantes talentosos que han sido destacados, tienen un mérito y una trayectoria a través de la cual podemos evidenciar que es necesario y pertinente otorgar una oportunidad de acceso diferenciada a la regular en materia de educación superior. En ese sentido, tenemos la certeza de que sea cual sea la trayectoria de ellos van a tener éxito en sus vidas, tienen talento y tienen claridad sobre lo que son sus vidas y cómo estas se proyectan en un plazo más largo”, enfatizó.
Ejemplo de ello, es el caso de Magdalena Flores Mondaca, estudiante de segundo año de Pedagogía en Educación Física, quien ingresó vía PACE.
“El acompañamiento para mí fue esencial desde enseñanza media en el Liceo Politécnico de Llay Llay hasta que ingresé a la UPLA. Aquí me brindaron apoyo emocional con la psicóloga y orientadora fortaleciendo mi autonomía; apoyo académico donde me entregaron herramientas para desenvolverme sin problemas en la universidad aprendiendo a administrar mis tiempos, ser responsable, entre otras cosas. Actualmente gracias al apoyo del programa soy tutora de cinco estudiantes de Pedagogía en Educación Física que entraron en 2018, por ello quiero expresar mi sentido de gratitud por la confianza del equipo PACE porque ellos creyeron en mis capacidades y permitieron que mi primer año de universidad fuera exitoso, por eso me siento orgullosa: soy ‘tutora par’ para devolver la mano de lo que ellos me brindaron cuando ingresé”, puntualizó la joven.
PACEUPLA
La Universidad de Playa Ancha implementa este programa en 16 establecimientos de la región de Valparaíso distribuidos en una geografía bastante variada y muy extensa que cubre desde Valparaíso y Casablanca hasta Chincolco pasando por un conjunto de colegios en el área costera.
“Es todo un desafío para la institución, pero sin lugar a dudas creemos que estamos cumpliendo con un programa muy positivo y que hace sentido a la política pública. Aquí se marca el concepto de inclusividad desde la perspectiva de los logros de los estudiantes, aquí se reconoce el talento”, expresó el director general de Pregrado, Carlos González Morales.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
