Esta mañana fue distinta para los niños del Centro Integral Nueva Siembra de Valparaíso, que con entusiasmo participaron en los circuitos deportivos organizados por los estudiantes de Tecnología en Deportes y Recreación de la Universidad de Playa Ancha.
Actividades psicomotrices y predeportivas como iniciación al básquetbol y fútbol, además de baile entretenido, conformaron la propuesta de los futuros profesionales liderados por el coordinador docente, Nelson Rivera.
“El objetivo de esta vinculación con establecimientos educacionales del entorno es que los jóvenes de tercero y cuarto año de la carrera en la asignatura de inclusión, vivencien experiencias prácticas de trabajo con escolares que presentan diversos tipos de discapacidad intelectual, junto con fomentarles la práctica de actividad física”, explicó Rivera.
Mientras los escolares se desplazan por el gimnasio de la UPLA, el profesor del “Centro Nueva Siembra” Cristian Carvajal, precisó los aspectos significativos que abordan con esta salida.
“A los niños los acercamos a la comunidad, los sacamos de su rutina y fomentamos su independencia. Acercamos también la realidad a quienes se forman como profesionales y trabajamos con ella, observamos la reacción motriz de los niños frente a los estímulos de los juegos. De paso desmitificamos la discapacidad, porque aquí quedan de lado las diferencias físicas,
motrices e intelectuales, se trata de jugar e integrarse”, manifestó el docente.
En la oportunidad, los universitarios acogieron a los escolares y compartieron con el tecnólogo deportivo formado en la UPLA, Jorge Donoso, que trabaja con los niños del Centro Integral Nueva Siembra desde 2015.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones









