Una favorable respuesta, por parte de la comunidad de la Universidad de Playa Ancha, ha tenido el inicio de las actividades organizadas por la Dirección de Deportes y Recreación, al contar con la masiva participación de estudiantes, funcionarios y académicos de nuestra institución.
Las actividades se iniciaron de manera exitosa en las tres áreas de la Dirección.
Los programas del área de Actividades Físicas y Recreativas Masivas comenzaron el día lunes 12 de marzo con Zumba, Pilates, el programa AFAM (Actividad Física Acuática Masiva) y Acroyoga, último en incorporarse.
Liset Iligaray, coordinadora del área, manifestó su alegría por la positiva concurrencia: “A diferencia del año pasado, este 2018 comenzamos en marzo con mucho interés por parte de la comunidad UPLA. Esta semana, además, iniciaremos el Acroyoga, actividad que cuenta con muchos inscritos”.
Junto con abarcar la mayor cantidad personas, con sus distintos intereses deportivo-recreativos, la coordinadora sostuvo que esperan realizar campeonatos internos de tenis de mesa, ajedrez, entre otros deportes.
El Deporte Selectivo inició sus actividades el lunes 19 de marzo, con un total de 14 deportes colectivos e igual número de deportes individuales.
Al respecto, Juan Pablo Ferrada, coordinador del área, fue claro en precisar los objetivos planteados para este temporada: “Deseamos masificar el deporte al interior de la universidad y, desde esa base, sacar los equipos selectivos de representación institucional que participarán en los Juegos Universitarios Navales, Ligas Deportivas Educación Superior (LDES), Fenaude Zona Costa y Fenaude Nacional”.
Ferrada, agregó que esperan mantener los logros conseguidos en 2017 y sobre esa base optar a mejorar los rendimientos. “Además queremos aportar entre cinco a siete deportistas de la universidad, que nos representen a nivel internacional en los Juegos Panamericanos Universitarios de Sao Pablo, Brasil 2018”.
Jorge Guzmán, director de Deportes y Recreación de la UPLA, dijo estar muy satisfecho con el exitoso comienzo de año. “Cumplimos el objetivo de iniciar lo más rápidamente posible todos los programas de actividad física, recreativos y deportivos, los cuales están puestos a disposición de toda nuestra comunidad universitaria. Aprovecho de invitar a todos a participar de los diversos programas y a disfrutar de una vida saludable».
En tanto, Sergio Galdames, coordinador del área de Acondicionamiento Físico y Salud, manifestó estar contento, porque “el programa se ha ido institucionalizando a través de los años y en la actualidad cuenta con muchos inscritos, teniendo una buena recepción, tanto en alumnos, como en académicos y funcionarios de la universidad. Las inscripciones se agotaron rápidamente en la primera semana de marzo y ya estaban en ejecución las actividades de la sala de acondicionamiento físico desde la segunda semana de marzo”.
El coordinador Galdames comentó que se quiere ampliar el Acondicionamiento Físico a otras actividades más outdoor, además de hacer un mejor uso de las mismas instalaciones de la universidad, realizar cursos de actualización y seminarios, y organizar algunos torneos como powerlifting (levantamiento de potencia)”.
Desde el campus San Felipe el coordinador de Deportes y Recreación, Carlos Otárola, evidenció un mayor interés y participación por practicar alguna disciplina de parte de los estudiantes.
“Nuestras metas se basan en mejorar la calidad y los hábitos de vida de nuestros alumnos por medio de la actividad física, además pretendemos mejorar el nivel deportivo de nuestros talleres para alcanzar éxitos en el deporte competitivo del Valle del Aconcagua” sentenció Otárola.