Realizan Jornadas de Historia de la Educación en Chile y América

Con la presencia de importantes especialistas en el área se realizarán este miércoles 4 y jueves 5 de abril, las X Jornadas de Historia de la Educación de Chile y América. Estado Docente con Crecientes Niveles de Responsabilidad en sus Aulas, actividad organizada por la Facultad de Ciencias de la Educación y el Centro de Educación y Cultura Americana, CECA.

Las jornadas se desarrollarán en la Sala de Conferencias de la facultad, entre las 10:00 y las 13:30 horas, bajo la modalidad de conferencias y mesas de trabajo.

Entre los expositores destacan: Benjamín Silva Torrealba, Coordinador de CECA; Dr. Gian Battista Bolis, vicerrector académico de la Universidad Católica Sede Sapiensa, Perú; Iván Núñez Prieto, Premio Nacional de Educación 2015; Dra. Lucía Lionetti, académica de la Universidad del Centro de Buenos Aires, entre otros destacados especialistas nacional y extranjeros.

La primera mesa de trabajo se denomina “Instituciones formadoras y pueblos originarios durante el Estado docente real. Chile 1920-1973” . Y la segunda, que se realizará en la jornada del jueves: “Agentes Educativos, Movimientos Pedagógicos y Pensadores Educacionales en el Estado Docente (Chile 1920-1973)»

Revise el programa completo aquí

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.