De una manera diferente el Departamento de Psicología, dirigido por el académico Álvaro Castillo, de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA, realizó la ceremonia de Inauguración del Año Académico 2018. Más de 30 estudiantes y seis académicos, entre ellos quienes obtuvieron su grado de doctores recientemente (Dr. Boris Villalobos y Dr. Boris Valdenegro), expusieron el resultado de sus prácticas tempranas y sus tesis doctorales.
Álvaro Castillo, destacó que este evento constituye la inauguración del Año Académico de la carrera, pero de una manera especial, sin una clase magistral propiamente tal , si no que haciendo una recopilación de los trabajos desarrollados por los docentes y estudiantes de la carrera en el segundo semestre del 2017. En esta oportunidad, también ofreció un saludo especial de bienvenida el presidente del centro de estudiantes de psicología, Vicente Mesías, quien invitó a sus compañeros a participar activamente de todas las instancias académicas y de recreación de la carrera.
De acuerdo a lo informado por el director, esta iniciativa quiere resaltar uno de los sellos de la formación de la carrera, el cual aproxima tempranamente a los estudiantes a su entorno: “Los talleres que corresponden a ramos que se deben cursar y están ligados al área social y las comunidades”. Algunas de estas actividades han logrado un nivel de calidad bastante alto y han sido seleccionados por los profesores, a fin de ser presentados a los estudiantes por sus propios compañeros y de esa forma retroalimentarlos y motivarlos a participar activamente en este proceso de formarse, no solo en términos pasivos, sino que en términos activos, dijo Castillo.
Acción y reacción en la comuna de Quilpué
En este sentido, el académico comentó que es muy importante considerar la impresión externa, ya que, por ejemplo, en el ámbito educacional tanto Valparaíso como Viña del Mar están sobre intervenidos. No obstante, continuó , igualmente existe la presencia del departamento de psicología en algunas escuelas y entidades superiores de educación como la Secretaría Regional Ministerial y algunos de sus programas. Pero, se hace necesario poner en valor la actividad que se ha desarrollado en la comuna de Quilpué: “Esto ha significado que la municipalidad nos haya solicitado este año una participación más activa en formación de profesores, incorporándolos en su trabajo y en su planificación; no son solamente algunos estudiantes que van a las escuelas a observar , sino que después hacen una devolución”. El 2017 los talleres formativos tuvieron una participación activa de los estudiantes y académicos de la facultad , iniciativa a la que asistieron docentes, paradocentes y personal de apoyo del proceso educativo.
“Eso tuvo un efecto tan importante y positivo que estamos incluso pensando en establecer un convenio institucional, la municipalidad apoya la idea, lo que significa un espaldarazo muy importante en este proceso ”. También se han realizado en el ámbito social-comunitario trabajos muy destacados en los sectores de Mesana y Puertas Negras, afectados por los recientes incendios en Valparaíso: “Los estudiantes realizaron un levantamiento de información con las comunidades que fue solicitado por una de las entidades gubernamentales y también por la municipalidad que nos invitó a participar en una actividad en la que el municipio realizó la exposición de estos trabajos, destacando la participación de los estudiantes de psicología de la UPLA”. Esto es parte de una vinculación con el medio activa, y por lo tanto, esa es una de las formas que se tiene para validar que no es solo una impresión interna que los estudiantes se están enriqueciendo con su formación, si no que también con esta vinculación temprana, finalizó el director.
En esta jornada se abordaron temáticas como inclusión, experiencias en escuelas, psicología jurídica y forense, construcción de la alteridad, TICS para la vida profesional, ente otras.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
